Sinagogas en Nueva York lamentan el ataque a Israel, pero continúan celebrando días festivos

La invasión de Hamás a Israel durante la celebración del Simjat Torá revivió los dolorosos recuerdos de la guerra de Medio Oriente, pero los judíos celebraron el Sucot con menos alegría tras los ataque palestinos

Un rabino dijo a la comunidad judía que, además de viajar a Israel para ayudar a defender la nación, la gente podía seguir adelante siendo alegre.

Un rabino dijo a la comunidad judía que, además de viajar a Israel para ayudar a defender la nación, la gente podía seguir adelante siendo alegre.  Crédito: Spencer Platt | Getty Images

La diáspora judía en Nueva York recibió la noticia de los ataques en Israel horrorizados el sábado lo que se suponía que era uno de los momentos más festivos en el calendario judío.

Los ataques perpetrados por el grupo Hamás se produjeron después del Sucot, una celebración de una semana para festejar la temporada de cosecha y el tiempo que los judíos vivieron en el desierto luego de ser liberados de la esclavitud de Egipto.

La arremetida se produjo cuando la comunidad judía en Estados Unidos se preparaban para celebrar la festividad de Simjat Torá, que marca el inicio de un nuevo ciclo anual de lectura de rollos y es celebrado en Israel un día antes.

Por su parte, la rabina Felicia Sol abrió la mañana en B’nai Jeshurun en Nueva York contándoles a sus fieles sobre la violencia vivida en Israel antes el ataque del grupo palestino que llegó desde aire, mar y tierra.

Se suponía que iba a ser un día lleno de alegría, muchos entraron “en la festividad sabiendo que no podríamos celebrar de la misma manera que lo haríamos si obviamente esto no hubiera sucedido”, expresó.

Sol dijo que el día continuaría “con menos melodía” mientras los feligreses se unían a ella para “orar para que las cosas se resuelvan, que los que están heridos sanen y que todo el dolor que ya existe podamos superarlo”.

La invasión durante Simjat Torá en Israel revivió los dolorosos recuerdos de la guerra de Medio Oriente de 1973, casi 50 años después del día en que Egipto y Siria lanzaron una acometida sorpresa contra Yom Kipur, el día más sangrado y solemne del judaísmo y un momento de expiación y perdón.

Creo que ese ha sido el caso a menudo en estas guerras, que Israel a menudo es atacado en un día festivo o en sábado”, indicó Jack Rosen, presidente del Congreso Judío Estadounidense. “Y no considero que sea un accidente“.

La irrupción de los palestinos condujo a la condena de comunidades y organizaciones judías que se extiende desde Miami hasta Vancouver. Pew Research Center estimó que la población judía total en el país era de 7,5 millones con grandes comunidades en Nueva York y Los Ángeles.

El Sucot inicia cinco días después de Yom Kipur y lleva el nombre de las chozas, o sucá, representando los refugios de los judíos liberados que fueron usados durante sus 40 años en el desierto.

Por lo general, los refugios temporales están adornados con frutas, luces y otras decoraciones de colores que evocan la festividad, informó NBC New York.

En la celebración de Simjat Torá, la gente se congrega para bailar con los rollos que macaron el final de un ciclo de lectura anual y el comienzo del próximo.

El residente de Nueva York, Maxim Jacobs, de 48 años, expresó que el ambiente era triste durante los servicios del sábado por la mañana en su sinagoga ubicada en Nueva Jersey, con los demás fieles preocupados por sus familiares en Israel.

No obstante, esperaba una velada festiva para Simjat Torá. Señaló que el rabino les dijo a la comunidad que, además de viajar a Israel para ayudar a defender la nación, la gente podía seguir adelante siendo alegre.

“Necesitamos unirnos más, tener alegría y decirles a los terroristas que no nos derribarán”, apuntó Jacobs. “Seguiremos como judíos”.

En el Templo Reformado de Westchester en Scarsdale, Nueva York, los parroquianos abrieron su servicio el sábado dando la bienvenida a la llegada del feriado y lamentando el ataque contra sus coterráneos.

“Tenemos alegría y tristeza al mismo tiempo, como suele ocurrir en el judaísmo”, dijo la cantora adjunta Danielle Rodnizki.

Sigue leyendo:

En esta nota

Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain