Antony Blinken cancela su viaje a Oriente Medio ante guerra entre Israel y Hamás

El secretario de Estado podría viajar en los próximos días a Israel u otros países vecinos para buscar formas de aliviar las tensiones, pero está casi descartada su presencia en Arabia Saudita

US-MEXICO-DIPLOMACY

Blinken tenía previsto visitar Israel, Arabia Saudita y Marruecos. Crédito: Mandel Ngan | AFP / Getty Images

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha cancelado su viaje previsto a Medio Oriente, donde esperaba impulsar un acuerdo de paz histórico entre Israel y Arabia Saudita, debido a la escalada de violencia entre Israel y Hamás.

Según Associated Press, Blinken tenía previsto visitar Israel, Arabia Saudita y Marruecos a finales de este mes, pero esos planes han quedado en suspenso por la situación de conflicto en la región.

Blinken podría viajar en los próximos días a Israel u otros países vecinos para buscar formas de aliviar las tensiones; sin embargo, está casi descartada su presencia en Arabia Saudita, y es casi seguro que se pospondrá la reunión del Foro del Negev, en Marruecos.

Soldados de las FDI esperan en una trinchera, listos para disparar, cerca de la frontera con Gaza, este martes. (Foto: Alexi J. Rosenfeld / Getty Images)

El Foro del Negev es una iniciativa que reúne a los ministros de Relaciones Exteriores de Bahrein, Egipto, Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos para intentar cooperar en el conflicto árabe-israelí y mejorar las condiciones de los palestinos.

El grupo fue creado tras los Acuerdos de Abraham, que fueron firmados en 2020 bajo la presidencia de Donald Trump, que normalizaron las relaciones de Israel con varios países árabes.

Entretanto, el presidente Biden esperaba lograr un acuerdo similar con Arabia Saudita, el país más influyente del mundo árabe y un aliado estratégico de Estados Unidos, pero la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita ahora parece fuera de su alcance por las represalias de Israel tomadas contra los ataques del grupo terrorista Hamás.

En cuanto a la postura de Arabia Saudita, no ha condenado a Hamás en un comunicado sobre los ataques. La nación árabe señaló que ha advertido repetidamente que la “ocupación de Israel, la privación del pueblo palestino de sus derechos legítimos y la repetición de provocaciones sistémicas” que provocaron el conflicto bélico.

Con información de Fox News

Sigue leyendo:
Jefe del Estado Mayor Conjunto advierte a Irán que no se involucre en el conflicto palestino-israelí
Joven israelí afirmó que Hamás transmitió en vivo la ejecución de su abuela en Facebook
Corresponsal de CNN corrió para salvar su vida en Israel cuando informaba cerca del lugar de la masacre

En esta nota

Antony Blinken conflicto palestino israelí Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain