Gobierno de Ucrania espera reforzar lazos con Argentina y plantea una posible cumbre en Latinoamérica

Según uno de los consejeros del Volodymyr Zelensky, Ucrania tiene mucha confianza en que las relaciones con Argentina se intensifiquen con la elección de Javier Milei como presidente

El asesor de Zelensky recordó que Milei ha dado a conocer su apoyo en diferentes momentos a la causa ucraniana.

El asesor de Zelensky recordó que Milei ha dado a conocer su apoyo en diferentes momentos a la causa ucraniana. Crédito: ODD ANDERSEN | AFP / Getty Images

El triunfo en las elecciones presidenciales de Javier Milei en Argentina, quien ha sido defensor de la causa ucraniana, es razón de esperanza para la administración del mandatario Volodymir Zelensky, indicó el consejero diplomático Igor Zhovkva, quien puso sobre la mesa la posibilidad de una cumbre Ucrania-Latinoamérica.

“Tenemos mucha confianza en que las relaciones (con Argentina) se intensifiquen”, expresó Zhovkva, quien remitió al mensaje enviado por el presidente ucraniano a Milei en el que le felicitó por su “convincente victoria” y le agradeció su “clara posición moral de apoyo a Ucrania”.

Cuestionado por la probabilidad de que Zelensky invite al presidente electo argentino a visitar Ucrania, el consejero dijo que es una decisión que debe tomar el mismo mandatario, pero añadió que “todo líder internacional que apoye a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa es bienvenido”.

Asimismo, reiteró la disponibilidad de Zelensky de visitar Latinoamérica si recibe una invitación de uno de los ejecutivos y animó a Milei a sumarse a los líderes que apoyan la Fórmula de Paz Ucraniana (documento que manifiesta diez objetivos para restaurar la paz).

En este sentido, Zhovkva sugirió la posibilidad de que Argentina acoja una cumbre entre Ucrania y países de América Latina con la investidura de Milei, que asumirá el poder el 10 de diciembre en la Casa Rosada sucediendo a Alberto Fernández.

El asesor de Zelensky recordó que el presidente electo ha dado a conocer su apoyo en diferentes momentos a la causa ucraniana y su condena al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el ataque que está llevando a cabo en Ucrania desde el 22 de febrero de 2022.

Zhovkva comentó también la aparición de Milei con la bandera de Ucrania en una protesta contra la invasión rusa.

El consejero señaló que existe un “gran potencial por explorar” en las relaciones bilaterales ucraniano-argentinas que podría dar resultados en capítulos como el de la cooperación en el sector agrícola, en el que destacan las industrias de ambas naciones.

Ucrania se marcó al inicio de este 2023 como prioridad ganar apoyos y presencia en África, Asia y Latinoamérica.

El presidente Zelensky ha invitado repetidamente a líderes latinoamericanos como el brasileño Luis Inácio Lula da Silva a visitar Ucrania, pero no ha obtenido una respuesta positiva hasta el momento.

Milei, que se define como libertario y tiene posiciones de ultraderecha en varios temas, ha llamado a Putin “autócrata” y se cree que podría adoptar una postura más nítidamente favorable a Ucrania.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Argentina Javier Milei Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain