¿En qué condiciones viven los rehenes de Hamás? esto han dicho los liberados

Familiares de algunos rehenes liberados por Hamás han contado que en cautiverio generalmente estaban sin comida o sin agua, y que no veían la luz de sol

Hamás continúa liberando rehenes tras los acuerdos con Israel.

Hamás continúa liberando rehenes tras los acuerdos con Israel. Crédito: Alexi J. Rosenfeld | Getty Images

Con la liberación de algunos rehenes israelíes en manos de Hamás, se está conociendo detalles de las condiciones en los que el grupo, considera como terrorista por Estados Unidos, los tiene capturados. El trato, sin embargo, ha sido desigual y algunas experiencias han sido menos negativas que otras, según nuevas historias que salieron a la luz.

Yair Rotem, tío de Hila Rotem Shoshani, una niña de 12 años liberada el sábado, contó a NBC News la experiencia de la niña: “Dijo que tenían baños, tenían comida, no mucha. A veces no había suficiente comida, a veces tenían un poco de hambre. A veces había más comida”.

Hila Rotem Shoshani fue secuestrada junto a su mamá en el kibutz de Be’eri el 7 de octubre. Su madre no ha sido liberada.

“A veces esperaban por agua”, dijo Rotem al medio. “Dijo que de vez en cuando traían agua en botellas”.

El hombre detalló que si bien su sobrina se ve bien físicamente, ha perdido algo de peso y todavía está en shock. No dijo si Hila estuvo en cautiverio en los túneles subterráneos de Hamás, informó NBC News.

Keren Munder, quien fue liberada el viernes junto con su hijo de 9 años, Ohad, y su madre, Ruthy, le dijo a su prima, Merav Raviv, que les dieron pan y arroz mientras estaban retenidos por Hamás. No obstante, les comentó que escaseaba la comida.

Entre las cosas que contó a NBC News es que tuvieron que dormir en bancos y en el suelo; que el baño era un “desastre” y que tenían que tocar la puerta para avisar a sus captores si querían ir; que no sabía exactamente en qué lugar estaban, porque los trasladaron de lugar; y que generalmente hablaban en inglés con sus captores, quien la supervisó todo el tiempo.

A oscuras

Los familiares de otros rehenes han dicho que no veían la luz del sol mientras estaban en cautiverio.

“Estaba en completa oscuridad”, dijo a Associated Press Eyal Nouri, sobrino de Adina Moshe, de 72 años, que fue liberada el viernes. “Ella caminaba con la vista baja porque estaba en un túnel. No estaba acostumbrada a la luz del día. Y durante su cautiverio, estuvo desconectada… de todo el mundo exterior”.

Yocheved Lifshitz, de 85 años, fue liberado el mes pasado antes del alto el fuego. La mujer dijo a los periodistas después de su liberación que pasó por un “infierno” cuando ella y su marido fueron secuestrados en Nir Oz.

Lifshitz detalló que los militantes de Hamás la golpearon en las costillas con palos, pero también dijo que sus captores la trataron bien a ella y a otros en cautiverio. Describió los túneles bajo Gaza como una “telaraña”, pero que recibieron atención médica, incluidos medicamentos. Los cautivos compartieron comida con los militantes, quienes mantuvieron las condiciones sanitarias, dijo, según recogió NBC News.

Sigue leyendo:

En esta nota

Hamás
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain