Motín en cárcel de Ecuador: 48 presos fugados y un muerto

En la prisión de Esmeraldas de Ecuador, un motín mortal provocó la fuga de 48 reclusos, y 5 fueron recapturados, en medio de una crisis nacional de violencia y caos carcelario

Ecuador en crisis.

Ecuador en crisis. Crédito: YURI CORTEZ/AFP | Getty Images

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó el hallazgo de un recluso fallecido y la fuga de 48 reclusos durante un episodio convulso en el penal.

Este incidente es parte de un patrón más amplio de violencia y caos que ha plagado las cárceles de Ecuador, generando serias preocupaciones sobre la seguridad y el control dentro de estas instalaciones.

Según medios ecuatorianos, la situación en la prisión de Esmeraldas se intensificó durante una intervención policial y militar destinada a recuperar el control de los reclusos amotinados.

A pesar de los esfuerzos de más de mil militares y policías, 48 ​​reclusos lograron escapar y uno fue encontrado muerto.

Este incidente refleja los graves desafíos que enfrentan las autoridades ecuatorianas para mantener el orden en las cárceles, que se han convertido en focos de violencia y desorden. La respuesta del SNAI condujo a la recaptura de cinco fugitivos, pero la situación sigue siendo tensa mientras continúan los esfuerzos para localizar a los fugitivos restantes.

Ecuador: Violencia generalizada y respuesta gubernamental

La crisis en las cárceles de Ecuador no se limita a Esmeraldas. La semana pasada, los reclusos tomaron siete prisiones en todo el país y detuvieron a más de 200 guardias y funcionarios penitenciarios.

La violencia se extendió a las calles y provocó explosiones, incendios provocados, robos y asaltos. La declaración del presidente Daniel Noboa de un “estado de excepción” de 60 días y el reconocimiento de un “conflicto armado interno” subraya la gravedad de la crisis.

La cárcel de Riobamba fue testigo de un hecho similar, donde escaparon 32 reclusos, entre ellos un notorio líder de una pandilla. Estos acontecimientos son parte de una espiral más amplia de violencia que ha provocado la muerte de más de 450 presos desde 2020 debido a conflictos entre bandas rivales.

Si bien la intensidad de la violencia ha disminuido un poco, una calma tensa invade Ecuador debido al temor de nuevas acciones violentas. Las fuerzas de seguridad continúan patrullando las calles y manteniendo operativos en las cárceles bajo el declarado “estado de excepción” y “conflicto armado interno”.

El ‘Plan Fénix‘ del gobierno tiene como objetivo recuperar el control de las prisiones, muchas de ellas dominadas por bandas del crimen organizado.

Sin embargo, la situación sigue siendo precaria y los recientes acontecimientos en la prisión de Esmeraldas sirven como un crudo recordatorio de los desafíos que enfrenta el restablecimiento del orden y la seguridad en el problemático sistema penitenciario de Ecuador.

Sigue leyendo:
· Liberan a decenas empleados penitenciarios secuestrados por reclusos en Ecuador tras estallido violento
· Noboa indicó que la violencia en Ecuador afecta al mundo, siendo necesario resolver la raíz de las acciones “narcoterroristas”
· EE.UU. enviará funcionarios a Ecuador para cooperar en el combate al crimen organizado

En esta nota

Ecuadir
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain