Estrenarán serie sobre la vida íntima y polémica del exjugador brasileño Romário: “Va a hacer mucho ruido”

Parte de la historia del ex astro brasileño Romário, será compartida al mundo en una serie documental donde el propio protagonista y algunas personas de su entorno hablarán sobre momentos íntimos y polémicos de su vida, entre ellos, el conflicto vivido entre 1992 y 1994

Estrenarán serie sobre la vida íntima y polémica del exjugador brasileño Romário: "Va a hacer mucho ruido"

Romário, ex futbolista brasileño. Crédito: Antonio Lacerda | EFE

Una serie documental sobre el icónico ex jugador brasileño Romário, se estrenará en la plataforma Max con un total de seis capítulos que contarán el lado más íntimo y polémico mediante algunas entrevistas e imágenes nunca antes vistas, además del relato sin tapujos por parte del propio protagonista.

Esta serie va a conocer al Romário alejado del público y van a entender que es el mismo Romário a cualquier hora y en cualquier momento. Eso es algo muy positivo”, contó a la Agencia EFE el campeón del Mundial de Estados Unidos 1994 en una entrevista llevara a cabo este lunes.

Dirigida por Bruno Maia y producida por Feel the Match y Kromaki para Warner Bros, ‘Romário – O Cara’ se estrena este jueves en la plataforma Max con el lanzamiento de dos episodios cada semana.

Es este material audiovisual dividido en seis partes se podrán ver los dos años cruciales en la vida deportiva de ‘O Baixinho’, entre 1992, en medio del conflicto con la comisión técnica de la Canarinha, y 1994, cuando ganó el tetracampeonato mundial para Brasil y es elegido el mejor jugador del planeta.

Romário advierte que habrá polémica

“Es una serie polémica, la verdad. Va a hacer mucho ruido”, advirtió el exjugador del PSV Eindhoven, FC Barcelona, Valencia y Vasco da Gama, entre otros clubes.

La obra lleva a la pequeña pantalla los bastidores de su vida y se apoya en “más de 80 entrevistas” en una decena de países, varias de ellas a grandes personalidades del fútbol, como Roberto Baggio, Pep Guardiola, Hristo Stoichkov, Franco Baresi, Ronaldo, Bebeto y Neymar.

Bruno Maia le contó a la agencia de noticias EFE, que siempre tuvo ganas de contar la vida de un “gran ídolo brasileño” que fuera más allá de una mera biografía y retratase también la historia de Brasil y, en ese sentido, “la historia de Romário tiene una fuerza muy grande”.

Así, decidieron profundizar especialmente en el conturbado camino de preparación hacia la Copa del Mundo de 1994, aunque también se dan pinceladas sobre sus orígenes y sus primeros pasos en el fútbol.

“Creo que la importancia de Romário va más allá de los goles que hizo” y su impacto “cultural” en el país “ha sido poco abordado”, observa.

Patricio Díaz, gerente senior de Contenido de No Ficción de Warner Bros Discovery para Brasil, resaltó el testimonio “sincero” y “honesto” de Romário, algo poco habitual en los tiempos actuales.

“Hay un protagonista que habla de todo abiertamente, reconoce cuando se equivoca, no tiene falsa modestia…”, enumera.

Díaz revela que fue el propio Romário el primero que incentivó a los entrevistados “a hablar y a hablar de todo”.

En este marco, la producción explora también asuntos importantes de su vida personal, como el secuestro de su padre, y los enmarca en un contexto histórico al abordar, por ejemplo, la muerte del triple campeón de Fórmula Uno Ayrton Senna o el proceso de juicio político al entonces presidente Fernando Collor.

Lea también:
No le pareció suficiente: Ronaldo Nazario rechazó una millonaria oferta para vender al Real Valladolid
Tom Brady da consejo de oro a novatos de la NFL: “Enfrenten cada juego como si fuera el Super Bowl”
Lionel Messi comandará preselección de Argentina para amistosos y de cara a la Copa América

En esta nota

romario seleccion de brasil
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain