Con $60 millones de fondos pensionales lanzan salvavidas para preservar viviendas asequibles

El Contralor de la Ciudad de Nueva York reveló un plan con fondos de pensiones de empleados municipales que incluye a varias entidades para preservar dentro del sistema de renta estabilizada a 35,000 apartamentos que formaban parte de la cartera de préstamos del extinto Signature Bank

El Contralor Municipal, Brad Lander y el Defensor del Pueblo, Jumaane Williams, anunciaron el nuevo plan para preservar viviendas asequibles en NYC.

El Contralor Municipal, Brad Lander y el Defensor del Pueblo, Jumaane Williams, anunciaron el nuevo plan para preservar viviendas asequibles en NYC. Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

El Sistema de Jubilación de Empleados de la Ciudad de Nueva York, más conocido como NYCERS, será otro de los salvavidas que se sumará a las diferentes iniciativas que se han venido promoviendo para luchar contra la crisis de falta de vivienda asequible, que tiene ahorcadas a muchas familias e individuos en la Gran Manzana. El fondo pensional invertirá $60 millones en una asociación, liderada por la organización Community Preservation Corp., con la que se busca preservar unas 35,000 unidades de alquiler estabilizado, que se vieron afectadas por la caída del Signature Bank en marzo del año pasado.

Así lo anunció este martes el Contralor Municipal, Brad Lander, en una conferencia de prensa en Manhattan, en la que se reveló el plan, en el que además participarán entidades como Related Fund Management y Neighborhood Restore HDFC. El Fondo de pensiones de los empleados municipales tendrá una participación del 25% en el proyecto que rescatará a las unidades de vivienda, todas parte del portafolio de préstamos que había el citado banco.

“Signature Bank sacudió nuestra economía… estamos aquí para celebrar la asociación realmente notable que se formó a lo largo del año para convertir lo que fácilmente podría haber sido una crisis real con el colapso de Signature Bank, en una oportunidad para preservar viviendas buenas y asequibles para decenas de miles de familias de trabajadores de Nueva York”, dijo el Contralor, advirtiendo que además se busca logra buenos rendimientos para los miembros y beneficiarios del fondo y, al mismo tiempo, ayudar a preservar apartamentos asequibles. “Este anuncio es un brillante ejemplo de inversiones creativas y prudentes que podemos hacer para preservar las viviendas existentes que simplemente no podemos darnos el lujo de perder”.

El alcalde Eric Adams, quien apoya la iniciativa, mencionó que la inversión del fondo de pensiones NYCERS para preservar unidades de vivienda, en su mayoría con alquileres estabilizados, que se vieron afectadas por el colapso del banco, se suman a las labores que su Administración ha venido adelantado para luchar contra la crisis de vivienda.

“Estas viviendas son fundamentales para hacer que nuestra ciudad sea más asequible y habitable para los neoyorquinos de clase trabajadora”, comentó el mandatario local, destacando que esta es la inversión individual más grande realizada por NYCERS para preservar unidades de renta estabilizada.

El Defensor del Pueblo, Jumaane Williams, aseguró que la iniciativa de la que formarán parte los fondos pensionales de empleados municipales, dejan ver que en medio de la crisis de vivienda urge que diferentes sectores se sumen a la búsqueda de soluciones.

“Deberíamos utilizar todas las herramientas disponibles para abordar la crisis de vivienda y de personas sin hogar, y esta inversión es una fuerte salvaguardia contra las prácticas inestables de algunas instituciones financieras y el parque de viviendas que se está desmoronando”, dijo el funcionario. “Cualquier plan serio de vivienda asequible tiene que invertir mucho en preservación y, junto con mi fideicomisario designado, me enorgullece apoyar esta inversión tanto para los inquilinos como para los jubilados de la ciudad de Nueva York”.

Rafael Cestero, director ejecutivo de The Community Preservation Corporation, quien destacó el trabajo que dicha organización ha realizado durante cuatro décadas en la financiación de construcción y mejoras de viviendas, aplaudió la movida.

“Estamos orgullosos de dar la bienvenida a esta importante inversión de la Contraloría y NYCERS junto con nuestro socio Related Fund Management, que ayudará a preservar la estabilidad a largo plazo de esta pieza fundamental del parque de viviendas asequibles de la ciudad de Nueva York”, dijo el ejecutivo. “Entendemos el papel único que desempeña esta cartera de viviendas de alquiler regulado en nuestros vecindarios, junto con los distintos desafíos financieros que enfrenta, y estamos dedicados a trabajar con todos nuestros socios para garantizar que siga siendo un refugio asequible”.

Barika Williams, directora ejecutiva de la Asociación para el Desarrollo de Vecindarios y Viviendas, destacó que esta iniciativa salve a afectados por el cierre del Signature Bank que quedaron echados a su suerte.

“No podemos permitir que malos actores o malos negocios pongan en peligro la disponibilidad precisa de viviendas asequibles de la ciudad de Nueva York, y por eso aplaudimos la inversión del Contralor de la ciudad de Nueva York para estabilizar más de 30,000 unidades de vivienda con alquiler regulado que anteriormente pertenecían a Signature Bank”, dijo la directora. “Esperamos continuar colaborando con el Contralor de la ciudad de Nueva York, Community Stabilization Partners y la FDIC para garantizar la preservación de las viviendas asequibles de la ciudad de Nueva York y que nuestros inquilinos vivan en condiciones seguras y saludables”.

Datos

  • $60 millones se invertirán en la iniciativa
  • 35,000 unidades de alquiler de la cartera del antiguo Banco Signature buscan preservarse
  • 25% será la participación del fondo de pensiones NYCERS en el proyecto


En esta nota

brad lander Jumaane Williams Vivienda asequible NYC Viviendas NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain