España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado; Israel retira a sus embajadores

Las tres naciones europeas anunciaron la decisión este miércoles, y se formalizará el próximo martes, 28 de mayo, mientras que Eslovenia hará lo propio próximamente

Lebanon Israel Palestinians

Israel advirtió "consecuencias graves" tras la decisión. Crédito: Bilal Hussein | AP

España, Noruega e Irlanda han anunciado este miércoles su reconocimiento de Palestina como Estado. Esta decisión se formalizará el 28 de mayo, y ha tenido una respuesta inmediata de Israel, que mandó a retirar a sus respectivos embajadores.

En respuesta por parte de Israel, su ministro de Exteriores, Yisrael Katz, llamó este miércoles a consultas a los embajadores israelíes en España, Irlanda y Noruega tras el anuncio, y advirtió de las “consecuencias graves” que eso tendría.

“Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena”, declaró Katz en un comunicado, y advirtió que reconocer a Palestina equivaldría a “recompensar a Hamás”.

Asimismo, Yisrael llamó a consultas de su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, tras el anuncio del gobierno presidido por Pedro Sánchez.

España, Irlanda y Noruega se pronuncian

El presidente Sánchez, explicó en el Congreso de Diputados que esta decisión refleja el sentir mayoritario de los ciudadanos españoles. Reafirmó además su convicción de que la única solución posible para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina. Sentenció que la decisión se tomó por tres motivos: “la paz, por la justicia y por coherencia”.

Por su parte, Irlanda argumentó que la decisión de reconocer a Palestina reforzará “la moderación” en Oriente Medio, frente a una estrategia de “guerra y opresión” de Israel que alimenta el “extremismo”. El viceprimer ministro irlandés y ministro de Asuntos Exteriores, Micheál Martin, defendió esta postura, al señalar que la estrategia israelí de guerra y represión del pueblo palestino ha fortalecido al extremismo.

Entretanto, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, también anunció que el reconocimiento se formalizará el 28 de mayo, argumentando que “no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”.

Støre explicó que Palestina tiene el “derecho fundamental” a su propio Estado y que tanto israelíes como palestinos tienen derecho “a vivir en paz en sus respectivos estados”.

A estos tres países europeos podría unirse Eslovenia. Su primer ministro, Robert Golob, confirmó que su país se unirá pronto a esta iniciativa. Golob indicó que en los próximos días estará en contacto con numerosos colegas de los Estados miembros que aún no han reconocido Palestina, para alentarlos a que sigan reconociendo a Palestina en un futuro cercano.

Con información de EFE

En esta nota

España Irlanda Israel noruega Palestina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain