¡Alerta! Estos prefijos internacionales en WhatsApp pueden ser señal de estafa

Seguramente te ha pasado que has recibido mensajes a WhatsApp de un número internacional, los cuales es mejor bloquear e ignorar

WhatsApp

Los estafadores utilizan estos números internacionales para hacer distintas fechorías en WhatsApp. Crédito: Shutterstock

Las estafas por WhatsApp se han convertido en un problema recurrente, donde ciberdelincuentes utilizan números con prefijos internacionales para engañar a los usuarios y así poderles robar información personal, datos financieros o instalar malware en sus dispositivos electrónicos.

Para protegerte, es crucial no compartir información confidencial y verificar la autenticidad de los mensajes, especialmente de remitentes desconocidos, y más si son enviados desde un número del extranjero.

En seguida te decimos cuáles son los prefijos numéricos internacionales más peligrosos y las estafas asociadas con ellos, así como consejos para protegerte.

La lista de prefijos internacionales peligrosos en WhatsApp

1) +62 (Indonesia)

Este prefijo es uno de los más utilizados por estafadores en WhatsApp. Las tácticas comunes incluyen:

*Ofertas de préstamos rápidos y fáciles: Prometen condiciones tentadoras, pero terminan siendo fraudulentas. Nunca recibirás el dinero, y podrían robar tu información financiera.
* Venta de productos a precios muy bajos: Ofrecen productos irresistibles que nunca llegan a ser entregados.
* Soporte técnico falso: Los estafadores se hacen pasar por servicios técnicos, solicitando acceso remoto al dispositivo del usuario para resolver supuestos problemas y, así, robar información personal o instalar malware.

2) +685 (Samoa Occidental)

Este prefijo está asociado con estafas de lotería y premios. Los mensajes suelen informar a las víctimas que han ganado un premio sustancial, solicitando el pago de “tasas” para liberar el dinero. Estos premios no existen y el objetivo es que la víctima pague estos supuestos impuestos.

3) +27 (Sudáfrica)

Los estafadores que utilizan este prefijo suelen hacerse pasar por bancos, solicitando información confidencial con un sentido de urgencia para presionar a la víctima a actuar rápidamente. También ofrecen falsas oportunidades de inversión que prometen grandes retornos, incitando a las víctimas a transferir dinero.

4) +216 (Túnez)

Los números con este prefijo frecuentemente envían enlaces maliciosos. Si se hace clic en ellos, pueden descargar malware en el dispositivo del usuario o dirigirlos a sitios de phishing diseñados para robar información personal y financiera.

5) +94 (Sri Lanka)

Desde estos números, los estafadores suelen hacerse pasar por amigos y familiares en apuros que necesitan dinero urgentemente. Estos mensajes apelan a la compasión de las víctimas, manipulándolas para que transfieran fondos rápidamente sin verificar la veracidad de la situación.

6) +256 (Uganda)

Los ciberdelincuentes que utilizan este prefijo emplean tácticas de ingeniería social, como fingir ser autoridades o una figura de confianza para solicitar transferencias de dinero o información sensible. También son comunes las estafas románticas, donde los delincuentes establecen relaciones sentimentales falsas para eventualmente pedir dinero a sus víctimas.

7) +222 (Mauritania)

Los estafadores con números de este país, a menudo, se centran en fraudes relacionados con trabajos y oportunidades de negocio falsas. Prometen empleos bien pagados o inversiones en proyectos inexistentes, pidiendo a las víctimas que envíen dinero para cubrir “gastos administrativos” o “costos de inicio”.

Cómo protegerte de las estafas en WhatsApp

1) No compartas información personal: Nunca reveles datos personales, bancarios o contraseñas a través de mensajes.
2) Verifica la autenticidad: Antes de responder, verifica la identidad del remitente, especialmente si se trata de un número desconocido.
3) No hagas clic en enlaces sospechosos: Evita abrir enlaces de remitentes desconocidos o de contenido sospechoso.
4) Informa y bloquea: Reporta y bloquea números sospechosos en WhatsApp para evitar futuros contactos.
5) Usa la autenticación en dos pasos: Activa esta función en WhatsApp para añadir una capa extra de seguridad a tu cuenta.

Sigue leyendo:

* WhatsApp refuerza la seguridad de tus chats
* 5 formas en las que puedes ser víctima de un hacker o estafa por WhatsApp
* Qué significa que alguien te mandé por mensaje de WhatsApp el número 7642

En esta nota

WhatsApp
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain