“The Hours are Feminine” relata las diferencias y luchas de dos familias de inmigrantes

El destacado escritor José Rivera presenta una obra inspirada en las vivencias de su madre como parte de la diáspora boricua en los Estados Unidos

Maribel Martínez  en el papel de Evalisse junto al joven actor  Donovan Monzon, en la pieza teatral que se presenta hasta el 9 de junio en el INTAR Theatre

Maribel Martínez en el papel de Evalisse junto al joven actor Donovan Monzon, en la pieza teatral que se presenta hasta el 9 de junio en el INTAR Theatre  Crédito: Valerie Terranova | Cortesía

“The Hours are Feminine”, escrita y dirigida por José Rivera, es una obra que ofrece una cautivadora exploración de la amistad femenina y el proceso de asimilación en un mundo lleno de desafíos culturales y lingüísticos. 

Situada en el año 1960 en Long Island, la pieza teatral  visita el hogar compartido de dos familias: una de inmigrantes italianos y la otra de recién llegados de Puerto Rico. En este contexto histórico, marcado por eventos como la presidencia de John F. Kennedy, el huracán Donna en Puerto Rico y el ascenso del beisbolista Roberto Clemente, es un relato íntimo que destaca la humanidad compartida a través de las diferencias.

Presentada en el teatro INTAR, “The Hours are Feminine” es la experiencia autobiográfica de Rivera, quien es un reconocido escritor de cine y el primer guionista puertorriqueño en ser nominado a un premio Óscar por el filme “Diarios de motocicleta”. Su madre sirvió como inspiración para el personaje central, Evalisse, y el autor refleja en su obra las luchas y triunfos de ella así como de otras mujeres latinas de la época. 

Rivera sumerge al público en la vida de una familia puertorriqueña que reside en Lake Ronkonkoma, un pequeño pueblo de Long Island./Foto: Cortesía de Valerie Terranova.

“Evalisse se encuentra en una parte de su vida en la cual está aprendiendo nuevamente a vivir y ser ella misma, algo que puede experimentar una persona cuando se muda para un nuevo país. Ella está tratando de hallar cómo encajar”, compartió la actriz Maribel Martínez, quien interpreta a Evalisse. 

Martínez es una artista de raíces puertorriqueñas y dominicanas que cuenta con una extensa carrera en el teatro y la televisión. Algunas de las series en las que ha participado son “The Watcher” y “New Amsterdam”. 

“A través de Evalisse puedo ofrecer una ventana a la experiencia de tantos inmigrantes que enfrentan el desafío de adaptarse a una nueva cultura y aprender un nuevo idioma”, dijo la actriz.

En esta íntima saga familiar, Rivera sumerge al público en la vida de una familia puertorriqueña que reside en Lake Ronkonkoma, un pequeño pueblo de Long Island, donde alquilan una vivienda a unos italianos. A medida que algunos personajes de la obra, especialmente Evalisse, la madre puertorriqueña, y Mirella, la nuera del propietario italiano, luchan por superar las barreras del idioma, la clase y la raza.

“Yo creo que Evalisse, primero está a la defensiva, ya que no entiende nada de este nuevo país, pero poco a poco se va soltando y adaptando a la cultura”, señaló Martínez. “Esta obra podría ser descrita como una historia con un desenlace lleno de esperanza, ya que Jaivin, el niño de 5 años que representa a José Rivera, aprende una lección sobre su nuevo hogar”, agregó.

Uno de los aspectos clave de “The Hours are Feminine” es el tratamiento del idioma y la identidad cultural. Martínez explica cómo su personaje, a pesar de estar inmerso en un entorno donde predomina el idioma inglés, mantiene una conexión con su lengua materna y su herencia puertorriqueña. La dualidad lingüística y cultural es un elemento principal de la obra, que refleja la riqueza y complejidad de la experiencia latina en los Estados Unidos.

Aunque la obra se presenta en inglés, el personaje de Evalisse habla principalmente en español,  añadiendo capas a su proceso de asimilación. 

“Evalisse no entiende inglés, todos sus pensamientos son en español, así que en la obra escucharan un poco de español también”, señaló Martínez.  


“The Hours are Feminine” se estará presentando hasta el 9 de junio en el INTAR Theater (500 W 52nd St). Para más información, visite: https://www.intartheatre.org/now-playing/

En esta nota

Teatro en NYC Teatro Latino
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain