Juez evaluará si orden de bloqueo de ley antiinmigrante de Florida cubre todo el estado

La sección 10 de la ley SB-1718 ha puesto a miles de floridanos y residentes de otros estados en riesgo de ser arrestados, acusados y procesados por un delito grave de transportar inmigrantes indocumentados

El juez Roy K. Altman bloqueó específicamente la sección 10 de la ley SB-1718.

El juez Roy K. Altman bloqueó específicamente la sección 10 de la ley SB-1718. Crédito: Spencer Platt | Getty Images

Un juez federal informó que evaluará si su orden de bloquear temporalmente la implementación de una polémica ley en Florida, la cual castiga el transporte de inmigrantes indocumentados, debe aplicarse en todo el estado.

Un día después de que el juez Roy K. Altman bloqueara específicamente la sección 10 de la ley SB-1718, el jurista ha convocado a las partes involucradas para que presenten sus argumentos sobre la amplitud que deberían tener su orden, detalló EFE.

Deben presentar alegatos el 6 de junio

El juez Altman, quien es designado por el expresidente republicano Donald Trump para el Distrito Sur de Florida, justificó su decisión citando un debate legal sobre los conocidos como mandatos judiciales de alcance universal.

La Fiscalía de Florida, que defiende la ley y los demandantes deben presentar sus alegatos antes del 6 de junio de 2024, anexó EFE.

La querella legal, presentada a nombre de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida (FWAF, por sus siglas) y de varias personas afectadas, argumenta que la sección 10 de la SB-1718 ha puesto a miles de floridanos y residentes de otros estados en riesgo de ser arrestados, acusados y procesados por un delito grave por transportar inmigrantes indocumentados.

FWAF demandó al estado

Detalla que estos castigos incluyen actos tan simples como conducir a un miembro de la familia a una cita con el médico o a unas vacaciones familiares.

Tras la entrada en vigor de esta ley, el 1 julio del año pasado, la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida demandó al estado, alegando que la ley era inconstitucional.

La organización afirmó que sus miembros se verían separados de sus familias, no podrían acudir a citas médicas para salvar sus vidas y se les impediría conducir hasta las agencias de inmigración que supervisan sus casos, explicó Univision.

El bloqueo es temporal

El juez Altman escribió en la orden que “tras una mayor reflexión” es necesario “recibir más información sobre el alcance adecuado de la orden judicial”. Básicamente, el tribunal estudiará si el bloqueo temporal cobija todo el estado o solo el sur, donde se presentó la demanda, lo que representa un revés para los demandantes.

La orden de bloqueo de la implementación de la ley es temporal hasta que se resuelva la demanda de grupos civiles que la consideran inconstitucional.

¿Qué dice la ley SB 1718?

Para comprender sobre esta polémica ley SB 1718, dicta que se sancionará con hasta 30 años de cárcel el traslado de inmigrantes indocumentados, prohíbe licencias de conducir emitidas por otros estados y exige a los hospitales que reciben Medicaid (seguro médico del gobierno) preguntar y reportar el estado migratorio de sus pacientes, detalló Univision.

También dicta que es una violación de la ley estatal, que cualquier persona a pesar de saber las restricciones; emplee, contrate, reclute, por sí mismo o por cuenta ajena a personas para un empleo público o privado que sean extranjeros y que no está autorizado para trabajar en Estados Unidos a partir del 1 de julio de 2023.

Con información de EFE y Univision

Sigue leyendo:

En esta nota

Florida Ley SB 1718
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain