Fiscalía mexicana dice que migrante hallado en el río Bravo murió por golpes en la cabeza

Las autoridades de México indicaron que se cumplió con la necropsia establecida por la ley y se determinó que la causa de muerte del migrante sin identificar fue un traumatismo craneoencefálico

Peritos forenses trabajan en la zona donde fue encontrado un migrante sin vida.

Peritos forenses trabajan en la zona donde fue encontrado un migrante sin vida. Crédito: Luis Torres | AP

Un migrante que fue hallado sin vida el pasado fin de semana en el margen del río Bravo, en la frontera entre Ciudad Juárez, México, y El Paso, Texas, murió a causa de golpes en la cabeza, de acuerdo con la necropsia hecha por los funcionarios mexicanos.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, al norte de México, señaló por medio de sus oficiales que cumplió la necropsia de ley y se determinó que la causa de su fallecimiento fue traumatismo craneoencefálico.

“El hombre, de entre 30 y 35 años, sigue en calidad de no identificado y una vez practicada la necropsia de ley, se determinó la causa de fallecimiento por traumatismo craneoencefálico”, expresó la representante de la dependencia de seguridad estatal, Gabriela Cota.

El cadáver del hombre fue descubierto durante la mañana del 17 de mayo con rastros de sangre y con una bandera de Venezuela en el pecho. Los migrantes entrevistados por varios medios el día del hallazgo dieron a conocer que era migrante y un día antes “un grupo grande había cruzado y fueron devueltos a golpes por parte de la Guardia Nacional de Texas”.

La FGE manifestó que entre las pesquisas aún se analiza la procedencia del hombre cuyo cuerpo fue encontrado con el rostro cubierto de sangre en el río Bravo, entre la puerta 36 y 40 de la frontera Juárez-El Paso y que las averiguaciones seguirán hasta que se pueda esclarecer el caso.

El hecho de que no esté identificada no nos permite asegurar la nacionalidad, entonces se siguen los protocolos para tratar de individualizarlo, incluso se tomarán huellas para cotejarlas con los que existen en el sistema”, indicó la vocera de la fiscalía.

Añadió que para iniciar a tratar el caso en el ámbito internacional, primero se debe agotar la investigación sobre si es una persona local, para después subir a otro nivel.

“Se revisan las huellas dactilares en las bases de datos que tenemos en Chihuahua, licencias o todo documento donde se pueda cotejar y descartar que se trata de una persona originaria de ese estado”, agregó.

En este sentido, expresó que mientras se lleva a cabo las investigaciones, el cuerpo está en las instalaciones del servicio Forense del estado de Chihuahua, en donde se garantiza su preservación para identificarlo posteriormente en caso de encontrar a sus parientes.

Los inmigrantes apostados en el río Bravo, junto donde fue ubicado el cadáver, han denunciado que los agentes de la Guardia Nacional de Texas han incrementado el nivel de violencia para evitar los cruces irregulares por zonas no autorizadas.

De acuerdo con los testimonios recabados, las agresiones de la Guardia Nacional de Texas van desde disparos con balas de goma o de gas pimienta, bombas lacrimógenas, rayos láser apuntados a los ojos, y cuando los inmigrantes logran cruzar son desnudados y golpeados antes de devolverlos por los mismos huecos de la frontera por donde ingresaron irregularmente a Estados Unidos.

Sigue leyendo:

En esta nota

Ciudad Juárez el paso México Texas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain