Número de muertos en la franja de Gaza está cerca de los 36,000 tras nuevos ataques de Israel

Las autoridades gazatíes informaron que los equipos de ambulancias y rescate civil enfrentan grandes dificultades para acceder a las zonas afectadas debido a la intensidad del fuego israelí. Se estima que miles de personas permanecen desaparecidas bajo los escombros

Número de muertos en la franja de Gaza está cerca de los 36,000 tras nuevos ataques de Israel

Destrucción después de un ataque israelí contra un edificio residencial en el campo de refugiados de Nuseirat, franja de Gaza Crédito: Ismael Abu Dayyah | AP

Este sábado, el número de víctimas mortales en la franja de Gaza alcanzó los 35,903, con 46 nuevas muertes en las últimas 24 horas debido a ataques israelíes. El Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo terrorista Hamás, proporcionó esta información.

El ministerio, en un comunicado, señaló: “La ocupación israelí comete cinco masacres contra familias en la franja de Gaza, incluidas 46 muertes y 130 heridos durante las últimas 24 horas”. Desde el inicio del conflicto armado, la cifra de heridos ha llegado a 80,420.

Las autoridades gazatíes informaron que los equipos de ambulancias y rescate civil enfrentan grandes dificultades para acceder a las zonas afectadas debido a la intensidad del fuego israelí. Se estima que miles de personas permanecen desaparecidas bajo los escombros, publica la agencia de noticias Efe.

La agencia palestina de noticias Wafa reportó que 20 palestinos, incluyendo niños y mujeres, murieron en ataques aéreos israelíes este sábado en el norte de la franja de Gaza.

Además, fuentes médicas indicaron que un bombardeo israelí en una casa en la ciudad de Beit Hanoun, también en el norte del enclave, resultó en la muerte de 10 civiles.

El Ejército israelí, en un comunicado, afirmó que los combates cuerpo a cuerpo contra supuestos milicianos en Yabalia, al norte de Gaza, siguen activos y que en el último día lograron ultima a varios de ellos.

En Rafah, al extremo sur de la franja y refugio de miles de civiles, las fuerzas israelíes continúan con su ofensiva, a pesar de que este viernes la Corte Internacional de Justicia instó a Israel a detener la operación inmediatamente mediante una nueva serie de medidas cautelares dictadas tras la demanda de Sudáfrica.

Israel reanudará negociaciones con Hamás

Israel confirmó este sábado que, tras acordarlo con Estados Unidos y Catar, retomará la próxima semana las negociaciones de tregua con el grupo islamista palestino Hamás, reseñó Efe.

Las conversaciones, pausadas desde el 10 de mayo y sin avances significativos en meses, buscan alcanzar un acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos mientras la franja de Gaza permanece bajo ataque israelí.

El anuncio del Estado hebreo se produjo después de una reunión celebrada este viernes en París entre el director de la CIA, William Burns; el jefe del Mossad, David Barnea, y el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani. En este encuentro, los participantes acordaron un nuevo esquema sobre el que dialogar.

Hasta el jueves 23 de mayo, el gobierno israelí no había mostrado interés en retomar las conversaciones con Hamás. Sin embargo, ese mismo día, familiares de cinco chicas soldados, todavía en cautiverio, decidieron publicar un vídeo que captó el momento en el que fueron secuestradas por el grupo islamista durante su ataque contra territorio israelí en octubre pasado.

Además, las amenazas de Egipto de abandonar su posición como mediador en el conflicto, tras ser acusado de mala gestión en la última ronda negociadora que fracasó, también pudieron influir en el cambio de postura israelí, según detalló el diario The Times of Israel.

La presión internacional sobre el Ejecutivo israelí aumenta. Este viernes, la Corte Internacional de Justicia exigió el cese “inmediato” de su ofensiva en Rafah, ciudad sureña de la franja de Gaza, de donde ya han huido alrededor de un millón de personas.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reiteró al ministro israelí del Gabinete de guerra, Benny Gantz, su rechazo a una operación a gran escala en Rafah y pidió aumentar el suministro de ayuda humanitaria.

Sigue leyendo:
• Cuatro buques estadounidenses encallaron cerca del muelle en Gaza por condiciones marítimas adversas
• Israel reprende a países que reconocerán como Estado a Palestina
• EE.UU. rechaza decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina como Estado

En esta nota

Gaza Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain