EE.UU. rechaza decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina como Estado

Según un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, citado por CNN, el presidente Biden señala que un estado palestino debe realizarse por negociaciones directas entre las partes, no por reconocimiento unilateral

Joe Biden

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Crédito: Alex Brandon | AP

La Casa Blanca ha expresado este miércoles su desacuerdo con la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer formalmente a Palestina como un estado independiente el próximo 28 de mayo. La Administración Biden sostiene que la solución de dos estados debe ser el resultado de negociaciones diplomáticas directas.

Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional afirmó a CNN que “el presidente Biden es un firme partidario de una solución de dos estados y lo ha sido durante toda su carrera”. Sin embargo, el mandatario cree que “un estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral”.

La decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina como un estado independiente se produce en medio de las crecientes tensiones por la guerra entre Israel y Hamás, así como la reciente solicitud de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y los líderes de Hamás.

En respuesta, el ministro de Exteriores de Israel, Yisrael Katz, llamó este miércoles a consultas a los embajadores israelíes en España, Irlanda y Noruega tras el anuncio, y advirtió de las “consecuencias graves” que tendrá la postura de los tres países.

“Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena”, declaró Katz en un comunicado, y advirtió que reconocer a Palestina equivaldría a “recompensar a Hamás”.

Asimismo, Yisrael llamó a consultas de su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, tras el anuncio del gobierno presidido por Pedro Sánchez.

La Administración Biden ha sido el principal aliado de Israel desde el comienzo de la guerra de Gaza en octubre. Sin embargo, esta postura ha generado preocupación dentro de la campaña demócrata sobre la posible pérdida de apoyo de colectivos clave, como los jóvenes y la comunidad árabe, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

En numerosas ocasiones durante los últimos meses, el presidente Biden ha defendido su postura respecto a Israel, a pesar de algunos desacuerdos por el proceder de las fuerzas israelíes en Gaza. En un acto público este pasado fin de semana, el presidente dijo que la solución de los dos estados es “la única solución en la que las personas viven en paz, seguridad y dignidad”.

Sigue leyendo:
Israel aseguró tras órdenes de la CPI que ha hecho todo lo posible para evitar víctimas civiles en Gaza
Presidente de Israel, Isaac Herzog, alerta contra aislamiento internacional: “No estamos desconectados”
Benjamín Netanyahu afirma que más gente muere por malnutrición en Estados Unidos que en Gaza

En esta nota

España Israel Joe Biden Palestina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain