ChatGPT aumenta posibilidades de contratación a quien usa la herramienta para hacer su currículum: Encuesta

Una encuesta muestra que solo el 22% de la Generación Z usa ChatGPT para su currículum, donde casi todos consiguen mejores trabajos y salarios más altos

Inteligencia Artificial

9 de cada 10 utilizarán ChatGPT en futuras solicitudes de empleo. Crédito: Shutterstock

ResumeTemplates.com encuestó a 2,921 miembros de la Generación Z (Gen Zers de 18 a 27 años) radicados en EE.UU. que actualmente están buscando o buscaron trabajo recientemente, y descubrió que el 22% utilizó ChatGPT para crear su currículum o carta de presentación.

La encuesta buscaba comprender el impacto de los jóvenes solicitantes de empleo que utilizan ChatGPT para sus planes de conseguir trabajo.

De acuerdo con el estudio, solo el 22% de la Generación Z usa ChatGPT para su currículum, donde casi todos consiguen mejores empleos y salarios más altos.

Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, muchas personas que buscan empleo han utilizado la herramienta para redactar materiales de solicitud de empleo.

Aspectos destacados del estudio:

· Solo el 22% de la Generación Z utilizó ChatGPT para crear su currículum o carta de presentación.

· Los usuarios solicitaron a ChatGPT que escribiera su currículum o carta de presentación con información sobre sus habilidades, educación, descripción del trabajo, experiencia laboral y más.

· El 77% realizó modificaciones en lo que proporcionaba ChatGPT.

· Más de la mitad de los candidatos afirma recibir respuestas frecuentes de los empleadores.

· El 52% tuvo más éxito en la búsqueda de empleo al utilizar ChatGPT.

· El 98% de los usuarios de ChatGPT de la Generación Z consiguieron una entrevista y el 90% recibió una oferta de trabajo.

A pesar de haber crecido con la tecnología y del lanzamiento de ChatGPT hace casi dos años, solo el 22% de los miembros de la Generación Z dicen haber utilizado ChatGPT durante su reciente búsqueda de empleo. De estos miembros de la Generación Z, el 83% utilizó el recurso para sus currículums y el 63% lo utilizó para sus cartas de presentación.

“Es algo sorprendente que sólo una minoría de la Generación Z esté utilizando tecnología de inteligencia artificial para solicitudes de empleo”, dice Andrew Stoner, redactor ejecutivo de currículums de ResumeTemplates.

Según un estudio anterior de ResumeTemplates, hasta el 70% de la Generación Z recibe ayuda de sus padres en el proceso de búsqueda de empleo. Algunos miembros de la Generación Z pueden sentirse más seguros o tener más probabilidades de tener éxito con la ayuda de sus padres en las solicitudes de empleo en lugar de usar ChatGPT. Es posible que sus padres también los estén disuadiendo de usar la herramienta”.

Los miembros de la Generación Z que ya utilizan la herramienta de inteligencia artificial tienen la intención de continuar, y el 93% dice que es muy probable (50%) o probable (43%) que utilicen ChatGPT en futuras solicitudes de empleo. Por otro lado, el 6% dice que es poco probable y el 1% que es muy improbable.

“Creo que ChatGPT podría ser una herramienta útil para los jóvenes a la hora de completar solicitudes de empleo. La clave es utilizarlo como herramienta para desarrollar la organización y los argumentos en función de su contenido único o para mejorar un currículum existente”, explica Stoner.

Para mirar el estudio completo y conocer más detalles sobre su metodología, ingrese aquí.

Sigue leyendo:
· Trabajadores estadounidenses quieren más oportunidades de mejora por parte de sus empleadores: Estudio
· Herramienta de IA ayuda a las mamás que buscan reincorporarse a la fuerza laboral
· Encuesta muestra que los trabajadores estadounidenses están menos contentos con su situación laboral

En esta nota

Empleo Inteligencia artifical
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain