Una multitud asistió al funeral de Hanan Yablonka, rehén cuyo cuerpo fue rescatado en Gaza

La procesión se transformó, a petición de la familia de Yablonka, en una manifestación en defensa del retorno de los rehenes. Sirvió para exigir al primer ministro Benjamín Netanyahu llegar a un acuerdo con Hamás

Una multitud asistió al funeral de Hanan Yablonka, rehén cuyo cuerpo fue rescatado en Gaza

Flores en el ataúd durante el funeral del rehén israelí Hanan Yablonka, de 42 años, en el cementerio Kiryat Shaul en Tel Aviv Crédito: ABIR SULTAN | EFE

Una multitud se reunió en Tel Aviv para acompañar la carroza fúnebre de Hanan Yablonka, uno de los tres rehenes cuyos cuerpos fueron recuperados por las Fuerzas de Defensa de Israel el pasado viernes en un túnel en Yabalia, al norte de la franja de Gaza.

La procesión se transformó, a petición de la familia de Yablonka, en una manifestación en defensa del retorno de los rehenes. El movimiento Bring them home now (“Tráiganlos a casa ya”) difundió esta convocatoria e insistió en un acuerdo que garantice la seguridad de los secuestrados.

“La familia pidió que acudiera al funeral tanta gente como fuera posible”, comunicó el Pro-Democracy Movement. Además, señalaron que esto sirvió para “llamar al gobierno a llegar a un acuerdo para la liberación de todos los rehenes”.

Los israelíes escoltan el ataúd durante el funeral del rehén israelí Hanan Yablonka. Foto: ABIR SULTAN / EFE

Horas antes, cientos de personas asistieron al funeral de Michel Nisenbaum, un rehén brasileño-israelí cuyo cuerpo también fue recuperado por las Fuerzas de Defensa de Israel.

“Siento que no pudiéramos traerte de vuelta antes; en los últimos siete meses, hicimos todo lo que pudimos para que todo el mundo supiera quién eras”, expresó una de sus hijas, quien apeló al primer ministro Benjamín Netanyahu a rescatar al resto de secuestrados.

El viernes, el Ejército israelí recuperó los cuerpos de tres rehenes de Hamás: el israelí Hanan Yablonka, el brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el mexicano-francés Orion Hernández, en Yabalia. Las tropas han encontrado recientemente los cadáveres de otros cuatro rehenes en la misma zona, donde se sospecha que hay más cautivos, posiblemente muertos.

Hanan Yablonka es uno de los tres cuerpos de rehenes que, según el portavoz de las Fuerzas de Defensa israelí Daniel Hagari, fueron rescatados durante una operación militar en Gaza. Foto: ABIR SULTAN / EFE

De los 253 secuestrados el 7 de octubre, 121 permanecen en el enclave, con unos 40 de ellos fallecidos, según Israel, aunque Hamás menciona más de 70 muertos. Además, otros cuatro rehenes han estado en cautiverio durante años, dos de ellos ya fallecidos.

Desde el inicio del conflicto, Israel y Hamás solo han conseguido un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, lo que permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

El grupo terrorista palestino liberó a cuatro rehenes en octubre y el Ejército israelí rescató a tres, dos de ellos en una operación en Rafah en febrero. Se han recuperado los cuerpos de 20 víctimas, tres de los cuales murieron por error a manos de las tropas israelíes en diciembre.

Sigue leyendo:
• Hamás lanza ocho cohetes al centro de Israel, alcanzando territorios de Tel Aviv
• Israel acordó retomar las negociaciones de tregua con Hamás para lograr liberación de rehenes
• Número de muertos en la franja de Gaza está cerca de los 36,000 tras nuevos ataques de Israel

En esta nota

Gaza Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain