Primer ministro israelí Benjamín Netanyahu aceptó invitación para intervenir ante Congreso de EE.UU.

Benjamín Netanyahu expresó en un comunicado oficial su entusiasmo por la oportunidad de representar a Israel y defender su posición en el conflicto con el grupo terrorista Hamás.

Primer ministro israelí Benjamín Netanyahu aceptó invitación para intervenir ante Congreso de EE.UU.

Primer ministro israelí Benjamín Netanyahu Crédito: Abir Sultan | AP

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu anunció este sábado su intención de dirigirse a ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos tras recibir una invitación conjunta de los líderes demócratas y republicanos del Senado y la Cámara de Representantes.

Netanyahu expresó en un comunicado oficial, citado por la agencia de noticias Efe, su entusiasmo por la oportunidad de representar a Israel y defender su posición en el conflicto con el grupo terrorista Hamás.

“Estoy emocionado por el privilegio de representar a Israel ante ambas cámaras del Congreso y de presentar la verdad sobre nuestra justa guerra contra aquellos que buscan nuestras vidas a los representantes del pueblo estadounidense y de todo el mundo”, afirmó.

Con esta intervención, Netanyahu se convertirá en el primer mandatario extranjero en dirigirse al Congreso estadounidense por cuarta vez.

La invitación del liderazgo del Congreso de Estados Unidos se extendió este viernes. Se solicitó al primer ministro de Israel hablar sobre la defensa de la democracia y la lucha contra el terrorismo y que comparta su visión sobre cómo establecer una paz justa y duradera en la región.

Este anuncio sucede en medio de los esfuerzos del gobierno estadounidense de Joe Biden para impulsar una tregua entre Israel y Hamás en Gaza. La tregua busca la liberación de rehenes israelíes y el fin de un conflicto que ha cobrado más de 36,300 vidas en la franja.

La oficina de Benjamín Netanyahu confirmó que autorizó a sus negociadores a presentar un borrador de acuerdo a Hamás, siguiendo el esquema de tregua por fases propuesto por el presidente estadounidense Joe Biden.

El plan del mandatario demócrata prevé intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos, acompañados de una retirada gradual de las tropas israelíes de Gaza y la implementación de un plan de reconstrucción para el territorio devastado.

No obstante, Netanyahu afirmó que la guerra no concluirá hasta que Israel haya alcanzado sus objetivos militares, que incluyen la eliminación total de las capacidades militares y de gobierno de Hamás.

Por su parte, el grupo terrorista destaca su disposición a aceptar un intercambio de secuestrados por presos palestinos, condicionado a que el acuerdo implique el fin de la guerra en Gaza.

Hamás ve la propuesta “positivamente”

El grupo islamista expresó que considera “positivamente” la propuesta de tregua, siempre y cuando incluya un alto el fuego definitivo, la retirada de las fuerzas israelíes del territorio, la reconstrucción de Gaza y el intercambio de prisioneros.

Ha asegurado estar dispuesto a participar de manera constructiva en cualquier plan que contemple estos aspectos.

Hamás ha reiterado en los últimos días su disposición para negociar un acuerdo de liberación de los secuestrados a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes, con la condición de que Israel termine con las hostilidades en Gaza.

El comité de familiares de los rehenes israelíes en la franja de Gaza instó a las autoridades de Israel que aprueben de inmediato el plan de tregua anunciad por el presidente estadounidense.

En un comunicado breve pero contundente, el grupo instó a todos los miembros del Gabinete de Guerra, del Gobierno y del Parlamento a que den luz verde al plan y subrayó la urgencia de una acción decisiva para liberar a los secuestrados.

Además, reiteró su compromiso de seguir organizando manifestaciones semanales para presionar por un acuerdo que ponga fin a la crisis y traiga seguridad y paz a la región.

Sigue leyendo:
• China acusa a Estados Unidos de intentar crear una OTAN en Asia para mantener su hegemonía
• Biden anunció que Israel ofreció nuevo acuerdo de alto el fuego en Gaza; Hamás lo ve positivamente
• Líderes del Congreso de EE.UU. invitaron al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu al hemiciclo

En esta nota

Benjamin Netanyahu Congreso de Estados Unidos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain