Hombre se hizo pasar por mujer con cáncer de mama para robar a organizaciones sin fines de lucro

Timothy Bartlett, un hombre de 68 años de Deltona, Florida, está acusado de robar $5,000 dólares de una organización benéfica de Florida y de intentar estafar a otras cuatro organizaciones en diferentes estados

Foto de arresto de Timothy Bartlett.

Foto de arresto de Timothy Bartlett. Crédito: Cárcel del condado de Volusia | Cortesía

Timothy Bartlett, un hombre de 68 años de Deltona, Florida, ha sido arrestado por supuestamente hacerse pasar por una mujer con cáncer de mama y defraudar a varias organizaciones sin fines de lucro que ayudan a pacientes reales con cáncer.

Bartlett está acusado de robar $5,000 dólares de una organización benéfica de Florida y de intentar estafar a otras cuatro organizaciones en diferentes estados, según la Oficina del Sheriff del condado de Volusia.

El sheriff Mike Chitwood anunció el arresto y describió a Bartlett como el “cabrón de la semana” en una entrevista con WOFL, afiliada local de Fox.

“No se puede llegar mucho más bajo que esto. El dinero está destinado a personas que están tratando de vencer al cáncer y no pueden pagar sus cuentas“, expresó Chitwood.

Cómo lo descubrieron

La investigación comenzó en abril cuando Edwinna Morrin, propietaria de la organización sin fines de lucro The Lyn Fund, se puso en contacto con las autoridades tras recibir una pista preocupante, según una declaración jurada revisada y divulgada por Law&Crime.

Morrin había recibido una solicitud de ayuda por correo electrónico de una persona que se identificaba como “Sally Holmes”, afirmando que estaba siendo tratada por cáncer de mama y que estaba desempleada desde enero.

En la solicitud, “Holmes” proporcionó una dirección en Wesley Chapel, Florida, y mencionó a Timothy Bartlett como su propietario.

Posteriormente, Morrin recibió una llamada anónima que la alertó de que Bartlett no era propietario de ninguna propiedad de alquiler y que formaba parte de un grupo dedicado a estafar fondos a organizaciones benéficas mediante solicitudes fraudulentas.

Una investigación más profunda reveló que el número de teléfono proporcionado por “Holmes” no estaba en servicio y que la información del supuesto proveedor médico era falsa. Además, la dirección en Wesley Chapel resultó ser una propiedad comercial vacía.

Tras darse cuenta del posible engaño, Morrin se comunicó con varias organizaciones sin fines de lucro, incluida la Coalición contra el Cáncer de Mama de New Hampshire, la Coalición contra el Cáncer de Mama de Tennessee, la Alianza contra el Cáncer de Ovario de Wisconsin y Sophia’s Fund en Massachusetts.

Todas estas organizaciones confirmaron que también habían sido víctimas de estafas similares.

Investigación y arresto

El 23 de mayo, los detectives se presentaron en la residencia de Bartlett en Deltona y le informaron que estaban investigando una transacción bancaria potencialmente fraudulenta.

Bartlett accedió a responder preguntas voluntariamente y revisó fotocopias de cheques que supuestamente había recibido mientras se hacía pasar por “Joshlynn Jackson”, otra identidad falsa que utilizó para defraudar a la Alianza contra el Cáncer de Ovario de Wisconsin.

Durante la entrevista, Bartlett inicialmente negó conocer a “Joshlynn Jackson” y afirmó que no era su propietario.

Sin embargo, cuando se le preguntó por qué había recibido un cheque destinado al propietario de “Jackson”, Bartlett dio una respuesta vaga sobre cómo administraba un negocio desde casa donde cobraba cheques para otras personas.

Una búsqueda en la División de Corporaciones de Florida no encontró ningún negocio registrado a nombre de Bartlett en su domicilio.

Bartlett enfrenta cargos de plan organizado para defraudar menos de $20,000 dólares y hurto mayor. Además, está acusado de un delito menor por operar un vehículo con una licencia suspendida. Actualmente, se encuentra detenido con una fianza de $20,500 dólares.

La policía continúa investigando para determinar si hay más víctimas y la magnitud total de la estafa.

Con información de Law&Crime.

Sigue leyendo:

En esta nota

Crimen Florida
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain