FDA investiga dos cepas distintas de Salmonella vinculados a los pepinos retirados del mercado

Las autoridades han reportado 162 casos de infección por Salmonella Africana en 25 estados y el Distrito de Columbia

Pepinos

Los investigadores están analizando los pepinos en busca de la cepa de Salmonella específica  Crédito: Shutterstock

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en un trabajo conjunto con Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) están investigando un brote de Salmonella Africana relacionada con los pepinos en al menos 25 estados del país.

Según las investigaciones realizadas hasta el momento, los pepinos pueden ser la fuente de contaminación y ser la causa de enfermedades para quienes lo consuman. Las autoridades sanitarias han reportado 162 casos de infección por Salmonella Africana en 25 estados y el Distrito de Columbia, solo hasta el 4 de junio, por lo que no se descarta que la cifra este en aumento, tomando en cuenta que el inicio de las enfermedades fue entre el 11 de marzo y el 16 de mayo.

En el más reciente reporte publicado, la FDA informa que de las 127 personas infectadas, 54 han sido hospitalizadas. Por este brote de Salmonella no se han presentado reportes de muertes.

Dentro de la recopilación de datos demográficos de las personas infectadas hechas para determinar el origen del brote, destacan que tienen edades comprendidas desde menos de 1 año hasta 92 años, con una edad media de 40 años; mientras que el 64 por ciento son mujeres y 36 por ciento hombres.

De un total de 65 pacientes entrevistados, 47 informaron haber consumido pepinos en la semana anterior a enfermarse.

Retiro de pepinos por contaminación

La empresa Fresh Start Produce Sales Inc. de Delray, Florida, inició 31 de mayo el retiro de pepinos cultivados en Florida y enviados a mayoristas y distribuidores en 14 estados del 17 al 21 de mayo de 2024.

Medida que se tomó luego que se determinara que algunos pepinos dieron positivo por Salmonella, según informó la FDA.

Aunque los organismos sanitarios no revelaron qué estados se incluyeron en este segundo brote, la FDA que “los dos brotes comparten varias similitudes, incluyendo dónde y cuándo ocurrieron las enfermedades y la demografía de las personas enfermas. Los investigadores están trabajando para determinar si los dos brotes podrían estar relacionados con el mismo vehículo alimentario”.

Los investigadores están analizando los pepinos en busca de la cepa de Salmonella específica involucrada para evaluar si están relacionados con los brotes.

El segundo brote de Salmonella Braenderup “surgió de la nada”, dijo Bill Marler, un abogado de seguridad alimentaria citado por USA Today. “No está claro en este momento si está relacionado con los pepinos o con algún otro producto multiestatal”, dijo.

Hay varios brotes de Salmonella simultáneos, como el relacionado con aves de corral, que enfermó a 109 personas, incluidas 33 que fueron hospitalizadas.

Los pacientes por el brote de salmonella relacionada con los pepinos se encuentran ubicados en: Alabama, Arkansas, Connecticut, Distrito de Columbia, Delaware, Florida, Georgia, Iowa, Indiana, Kentucky, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Misuri, Carolina del Norte, New Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, Carolina del Sur, Tennesse, Texas y Virginia.

Los pepinos que se retiraron de mercado fueron distribuidos en Alabama, Florida, Georgia, Illinois, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental.

Sigue leyendo:

En esta nota

FDA salmonella
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain