Más electricidad y menos combustión: Fórmula 1 presentó nueva regulación para 2026

Estas nuevas normas buscan crear un campeonato más atractivo para los aficionados, los fabricantes y los competidores

Sergio Perez,en el GP de Canadá 2023.

Sergio Perez,en el GP de Canadá 2023. Crédito: Geoff Robins | AP

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha oficializado una nueva regulación para la Fórmula Uno a partir de 2026, con el objetivo de crear carreras más emocionantes, sostenibles y seguras. Los cambios más significativos incluyen:

Monoplazas más ligeros, estrechos y potentes:

  • Los monoplazas pasarán de 798 kilos a 768 kilos.
  • La anchura máxima se reducirá de 2 metros a 190 centímetros.
  • La longitud máxima se reducirá de 3,6 metros a 3,4 metros.

Motores más eficientes con mayor potencia eléctrica:

  • La potencia de los motores de combustión se reducirá de 550kw a 400kw.
  • La potencia de las baterías térmicas aumentará de 120kw a 350kw.
  • Se utilizará un combustible “cien por cien sostenible”.


Nuevo sistema aerodinámico para facilitar los adelantamientos:

  • Se elimina el DRS y se introduce un sistema “manual override” que permite al coche perseguidor tener hasta 350 kw de potencia extra para adelantar.
  • Los monoplazas tendrán un alerón delantero más estrecho y un alerón trasero activo de tres elementos.

Neumáticos más estrechos:

  • Los neumáticos delanteros pasarán de 305 mm a 280 mm de ancho.
  • Los neumáticos traseros pasarán de 405 mm a 365 mm de ancho.

Mejoras en la seguridad:

  • Se implementarán estructuras más fuertes y tests más exigentes.
  • El suelo del monoplaza será más estrecho y parcialmente plano.
  • Objetivo: un futuro más emocionante y sostenible para la Fórmula Uno

El presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem, destacó en declaraciones recogidas por EFE, que esta nueva reglamentación, se “está definiendo un futuro enormemente emocionante para la cúspide del automovilismo con el lanzamiento de un nuevo y completo reglamento”.

“Hemos creado un reglamento diseñado no sólo para mejorar las carreras, sino también para hacer que el campeonato sea aún más atractivo para los fabricantes de unidades de potencia, los fabricantes de equipos originales y los competidores existentes”, subrayó.

Estas nuevas normas buscan crear un campeonato más atractivo para los aficionados, los fabricantes y los competidores, con el objetivo de que la Fórmula Uno siga siendo la categoría reina del automovilismo mundial.

Sigue leyendo:
Checo Pérez renovó contrato con Red Bull y estará en la escudería hasta 2026
Max Verstappen sobre el accidente de Checo Pérez: “Lo importante es que está bien”
Entre dos y tres millones de dólares deberá cancelar Red Bull por accidente de Checo Pérez en Mónaco

En esta nota

Fórmula 1
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain