Retiran 20,111 libras de carne cruda congelada por incumplir normas del FSIS

La carne fue importada desde Uruguay y no cumplió con las normas de reinspección del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria, por lo que se recomienda evitar el consumo de los productos, desecharlos o devolverlos

Carne congelada

Son al menos 20,000 libras de carne congelada que está siendo retirada del mercado. Crédito: Shutterstock

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de los EE. UU. informó el retiro de 20,111 libras de varios productos elegibles de carne de res cruda congelada provenientes de Uruguay que no fueron presentados para una reinspección.

Los productos fueron importados por la empresa South American Meat Inc., también conocida como 5 Gogi LLC, ubicada en Commerce, California y distribuidos en Arizona, California, Oregón y Washington.

El FSIS descubrió el problema durante las actividades rutinarias de vigilancia de productos importados. También informó que los productos de carne cruda congelada se importaron de Uruguay alrededor del 17 de marzo de 2024.

9 tipos de carnes retiradas del mercado

Hasta la fecha no se han confirmado reacciones adversas por al consumo de los productos, sin embargo, detallaron las características de los 9 tipos de productos que están siendo retirados del mercado para que los consumidores tomen sus previsiones:

  • Cajas de cartón de varios gramajes rotuladas como “Frigorífico Casa Blanca SA AGUJA CHUCK ROLL” con código de caja JP0001 que contienen productos sellados al vacío individualmente con la leyenda “FRICASA”.
  • Estuches de cartón de varios gramajes rotulados como “Frigorífico Casa Blanca SA ASADO SIN HUESO SHORT RIB” con código de estuche JP0002 que contienen productos sellados al vacío individualmente con indicación “FRICASA”.
  • Estuches de cartón de varios gramajes rotulados “Frigorífico Casa Blanca SA BIFE ANCHO CUBE ROLL” con código de estuche JP0003 que contienen productos sellados al vacío individualmente con indicación “FRICASA”.
  • Estuches de cartón de varios gramajes rotulados como “Frigorífico Casa Blanca SA BIFE ANGOSTO STRIPLOIN” con código de estuche JP0004 que contienen productos sellados al vacío individualmente con indicación “FRICASA”.
  • Estuches de cartón de varios gramajes rotulados como “Frigorífico Casa Blanca SA BIFE GRANDE DE VACÍO FLAP MEAT” con código de estuche JP0005 que contienen productos envasados ​​individualmente al vacío con indicación “FRICASA”.
  • Estuches de cartón de varios gramajes rotulados como “Frigorífico Casa Blanca SA CARNAZA DE PALETA SHOULDER CLOD” con código de estuche JP0006 que contienen productos sellados al vacío individualmente con indicación “FRICASA”.
  • Estuches de cartón de varios gramajes rotulados “Frigorífico Casa Blanca SA LOMO LOMO” con código de estuche JP0007 que contienen productos envasados individualmente al vacío con indicación “FRICASA”.
  • Cajas de cartón de varios gramajes rotuladas como “Frigorífico Casa Blanca SA MARUCHA OYSTER BLADE” con código de caja JP0008 que contienen productos sellados al vacío individualmente con la leyenda “FRICASA”.
  • Cajas de cartón de varios gramajes rotuladas como “Frigorífico Casa Blanca SA PECHO BRISKET” con código de caja JP0009 que contienen productos sellados al vacío individualmente con la leyenda “FRICASA”.

Todos los productos llevan el número de establecimiento de Uruguay “58” impreso dentro de la marca ubicada en la caja de envío, así como en el empaque del producto sellado al vacío.

La recomendación del FSIS es no consumirlos ni servirlos estos productos, que se deben desecharse o devolverse al lugar de compra.

Sigue leyendo:                                                     

En esta nota

Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain