window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Té de ciruela pasa, ¿para qué sirve?

El té de ciruela es una bebida rica en nutrientes y antioxidantes que ayudan no solo a mejorar el tránsito intestinal, sino a generar sensación de saciedad y a regular los niveles de azúcar en sangre

Té de ciruela pasa

El té de ciruela pasa cuenta con diversos beneficios sobre la salud.  Crédito: Shutterstock

Por ser rica en fibras naturales, antioxidantes y nutrientes, la ciruela pasa es una con múltiples beneficios para la salud, como aliviar el estreñimiento, mejorar el funcionamiento del intestino, evitar picos de azúcar en la sangre y favorecer la salud cardiovascular. Y una de las formas de disfrutar de esos beneficios es el té de ciruela pasa.

Esta fruta deshidratada es un delicioso ingrediente utilizado en postres, bebidas e infusiones que puede aportar antocianinas, polifenoles y taninos que son los que le dan su color morado o rojizo.

La ciruela pasa, aporta fibra y sorbitol, lo que le da propiedades laxantes. Además, por generar sensación de saciedad se recomienda incluir en la alimentación para evitar los antojos entre horas.

Paso a paso para preparar el té de ciruela pasa

Para esta bebida se requieren 8 ciruelas pasas, 2 tazas de agua y miel al gusto.

  • Lo primero que debemos hacer para preparar el té, es agregar las dos tazas de agua en una olla y llevarlas a punto de ebullición.
  • A la par haz pequeños cortes a las ciruelas pasas para que se desprendan más rápidamente el sabor. Una vez que el agua esté hirviendo las ciruelas y deja hervir durante 3 minutos más.
  • Retira del fuego, cuela y está listo para servir. Puedes agregarle miel o el endulzante de tu preferencia.

Sigue leyendo:

En esta nota

Infusiones medicinales
Contenido Patrocinado