window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La planta que ayuda a mejorar la memoria de acuerdo con expertos

Esta planta, de origen asiático, tiene la capacidad de mejorar el rendimiento mental.

Cerebro

El cerebro sigue siendo uno de los grandes misterios de la ciencia. Crédito: Anna Shvets | Pexels

Para nadie es un secreto que la alimentación es la base para mantener una buena salud y cuidar de órganos tan importantes como el cerebro. Sin embargo, y ante la variedad de medicamentos existentes para proteger a este importante elemento del cuerpo humano, existe una planta, ciertamente desconocida, que puede ayudar a mejorar la actividad cerebral y prevenir enfermedades relacionadas: el ginkgo biloba

Esta planta, originaria del sur de Japón y del este y sureste de China, es una especie dioica que destaca por la peculiar forma de sus hojas, las cuales mantienen una forma de abanico. Durante años, esta especie ha sido sometida a diversos estudios debido a su vinculación en el reforzamiento de la actividad cerebral así como en su capacidad para potencialidad la memoria

El ginkgo biloba contiene compuestos bioactivos con gran poder antioxidante y antiinflamatorio.
El ginkgo biloba contiene compuestos bioactivos con gran poder antioxidante y antiinflamatorio.
Crédito: Shutterstock

Uno de estos estudios corrió a cargo de la doctora en farmacia de la Universidad de Laguna en Tenerife, España, Carmen Rubio, quien señaló que el ginkgo biloba cuenta con una serie de propiedades que ayudan a aumentar la vitalidad mental así como favorecer el flujo sanguíneo. 

También tiene ciertos efectos sobre el sistema cardiovascular y propiedades antioxidantes” 

Carmen Rubio Doctora en farmacia

Otros beneficios del ginkgo biloba 

El sitio especializado Tua Saúde también menciona que este elemento, el cual puede encontrarse en diversas “presentaciones” como extractos líquidos, geles o incluso en su forma natural para realizar infusiones, es beneficioso para aquellas personas que se encuentran en las primeras etapas del Alzheimer

A pesar de lo anterior, la especialista Rubio señala que aún no existen estudios que confirmen que esta planta puede combatir o contrarrestar los efectos de este tipo de enfermedades. 

La única indicación en este ámbito autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) es para la mejora del deterioro cognitivo asociado a la edad y a la calidad de vida en demencia. Se usa en ciertos pacientes con demencia leve para mejorar la sintomatología, pero no sirve para frenar el avance de la patología” 

Carmen Rubio Doctora en farmacia

De igual manera, y de acuerdo con el sitio médico “CuidatePlus”, las hojas de ginkgo biloba son usadas para tratar otro tipo de enfermedades o trastornos como: 

  • Ansiedad
  • Estrés 
  • Asma 
  • Hipertensión arterial 
  • Problemas de visión en personas con diabetes 
  • Disfunción sexual
  • Fibromialgia 
  • Migrañas
  • Hemorroides 
El té de ginkgo biloba se puede servir frio o caliente, se recomienda dos tazas máximo al día
El té de ginkgo biloba se puede servir frio o caliente, se recomienda dos tazas máximo al día.
Crédito: Shutterstock

A pesar de lo anterior, y de acuerdo con la diversidad de estudios, se recomienda consultar con un médico especialista con el objetivo de añadir este elemento a la dieta de manera adecuada y especializada.  

Continúa leyendo:

El tubérculo rico en prebióticos para prevenir el estreñimiento

6 alimentos que te ayudarán a tener un cerebro mucho más sano

¿Cómo influye el regaliz en el sistema inmunológico?

En esta nota

Salud cerebral
Contenido Patrocinado