Trump pone a prueba su influencia en Partido Republicano en carrera por la Cámara tras respaldar a Johnson
Varios miembros del Partido Republicano de la Cámara de Representantes han negado su apoyo a Mike Johnson pese a la aprobación de Donald Trump
La gran influencia del presidente electo Donald Trump sobre la pequeña mayoría republicana de la Cámara de Representantes se pondrá a prueba el próximo viernes, cuando el líder de la Cámara, Mike Johnson, busque ser elegido nuevamente como su presidente.
Inclusive con el respaldo del magnate neoyorquino a al republicano por Luisiana (“Hará lo correcto y seguiremos GANANDO”, señaló Trump sobre Johnson) que continúa en una situación precaria poco antes de la votación en el día inaugural del nuevo Congreso.
Varios integrantes del Partido Republicano de la Cámara han seguido rechazando su apoyo a Johnson, pese al sello de aprobación impuesto por Trump.
Por su parte, Thomas Massie, representante republicano por Kentucky, se comprometió a votar por un candidato diferente a Johnson, argumentando su enojo en la manera en que él manejó la financiación gubernamental, la ayuda a Ucrania, entre otros temas.
Además, indicó en una publicación en X que el apoyo del Trump no lo está haciendo cambiar de opinión al respecto.
“Respeto y apoyo al presidente Trump, pero su apoyo a Mike Johnson va a funcionar tan bien como su apoyo al presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan. Hemos visto a Johnson asociarse con los demócratas para enviar dinero a Ucrania, autorizar el espionaje a los estadounidenses y despilfarrar el presupuesto”, dijo Massie.
Para este momento, Johnson solo puede permitirse una deserción republicana en la elección del 3 de enero para presidente de la Cámara, suponiendo que todos sus miembros estén presentes y voten por un candidato.
Asimismo, se espera que los 215 demócratas entrantes en la Cámara voten por el líder de la minoría, Hakeem Jeffries, demócrata por el estado de Nueva York, y se espera que los republicanos tengan 219 miembros presentes ese día.
Varios otros republicanos no se han opuesto explícitamente a Johnson, pero no dicen si votarán por él tras la declaración de Trump.
Por su lado, Andy Biggs, republicano por Arizona, indicó que todavía quería con Johnson, “porque hay algunos asuntos que creo que deben resolverse, específicamente los relacionados con el presupuesto”.
En este sentido, Victoria Spartz, republicana por Indiana, señaló en X, que aunque entiende por qué el presidente electo respalda a Johnson, “aún necesitamos garantías de que @SpeakerJohnson no nos venderá al pantano”.
El representante republicano por Maryland, Andy Harris, también presidente del Caucus por la Libertad de la Cámara, indicó posteriormente de que la Cámara aprobara un polémico proyecto de ley de financiación provisional que estaba “indeciso sobre cómo debería ser el liderazgo en el 119.º Congreso”, continuó indeciso sobre la presidencia de la Cámara inclusive tras el apoyo de Trump, de acuerdo con su vocero.
En su empeño por conseguir más votos, Johnson ha estado haciendo llamadas e intentando ponerse en contacto con los que han dado a conocer su escepticismo sobre su cargo como presidente de la Cámara, dijo una fuente cercana con su agenda.
La gestión realizada por Johnson, de un accidentado paquete de financiación a corto plazo de fin de año, no solo avivó el escepticismo sobre su liderazgo por parte de los miembros, sino del mismo Trump.
Dos fuentes familiarizadas con el círculo del presidente electo declararon que estaba frustrado por cómo se desarrolló la reciente batalla por el financiamiento del gobierno, que terminó sin el incremento del techo de la deuda que el magnate exigía, y que llevó a discusiones sobre si respaldaría o no a Johnson.
Sin embargo, demostró los límites de la influencia del expresidente sobre los republicanos del Congreso, informó The Hill.
Trump exigió a última hora a los republicanos que elevara el techo de la deuda como parte del proyecto de ley, pero algunos republicanos de la Cámara se oponen a aumentar el techo de la deuda sin implementar también recortes de gasto.
Al menos, 38 republicanos de la Cámara de Representantes votaron en contra de una versión de la medida provisional que incluía un incremento del límite de la deuda.
No obstante, el deseo de los republicanos de ponerse a trabajar rápidamente en la agenda legislativa del nuevo presidente podría darle un empujón muy poderoso para respaldar a Johnson a mantener el poder.
Las mismas fuentes apuntaron que Trump estaba frustrado con Johnson indicaron que no había una opción clara al actual presidente de la Cámara, y alegaron que una pelea desordenada amenazaría con restar la certificación de su victoria el 6 de enero y potencialmente socavar la agenda legislativa de Trump en las primeras semanas en la Casa Blanca.
El republicano por Florida y exrepresentante, Matt Gaetz, la primera opción de Trump para fiscal general, quien se retiró en medio de las acusaciones por mala conducta, publicó en X que el apoyo del magnate neoyorquino a Johnson era “un acto práctico de ‘arte del trato'”.
“Hace dos años no habríamos podido detener a McCarthy para que hiciera concesiones si la certificación de Trump estuviera en juego. Ahora, la hay”, publicó Gaetz.
Con el apoyo de presidente electo, se espera que otros conservadores relevantes se unan al lado de Johnson. Elon Musk, que ha demostrado ser una figura importante en el Capitolio en las últimas semanas, publicó en su red social que Johnson tiene su “pleno apoyo”.
A su vez, Matthew Boyle, el jefe de la oficina en Washington de la cadena de noticias de derecha Breitbart News Network, que había defendido por sustituir a Johnson en las últimas semanas, comparó el respaldo de Trump a Johnson con sus aspirantes para puestos en el gabinete.
“El apoyo de Trump a Mike Johnson como presidente de la Cámara de Representantes debe ser tratado como todas las demás nominaciones y nombramientos. Él merece poder elegir. Es simple y llanamente, esté de acuerdo o no, la decisión es de Trump. Él es el presidente. Ganó frente a la adversidad”, publicó Boyle en X. “Así que todos los de la derecha deberían hacer todo lo posible para ayudar a Trump. Tengo mis desacuerdos con Johnson en varios frentes, pero el presidente ha hablado”.
Aun así, los apoyos previos de Trump en carreras tensas para la presidencia de la Cámara de Representantes no siembre han sido decisivos ni han logrado influir en integrantes que no están estrechamente alineados con él.
Un ejemplo claro de ello, fue cuando respaldó públicamente al expresidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, republicano por California, incluso antes de que los conservadores obtuvieran el control de la Cámara en las elecciones intermedias de 2022, pero McCarthy tuvo grandes desafíos para conseguir los votos necesarios entre los miembros de su propio partido.
Incluso luego de que el magnate neoyorquino reiterara su apoyo a él, después de tres votaciones fallidas, se requirieron 12 rondas más de votación antes de que consiguiera el control.
Trump se metió en la batalla por la presidencia de la Cámara de Representantes en octubre del año pasado, luego de que McCarthy fuese derrocado, con resultados dispares.
En principio respaldó a su aliado, el representante republicano por Ohio, Jim Jordan, pero este no pudo obtener suficientes votos de los miembros más moderados que se oponían a su candidatura.
Finalmente, el actual presidente electo apoyó a Johnson cuando los republicanos se unieron en torno a él para sustituir a McCarthy.
Sigue leyendo: