La infusión que ayuda a regular el azúcar en la sangre
Esta infusión también cuenta con propiedades antioxidantes gracias a la planta con la que se prepara: la salvia.

La infusión de salvia tiene propiedades antioxidantes. Crédito: Shutterstock
Entre la variedad de remedios naturales existentes, las infusiones se han convertido en una de las bebidas más consumidas debido a su variedad de propiedades que benefician al organismo a partir de la planta, especia o alimento con el que se prepare.
La gran mayoría cumplen un carácter saciante por lo que suelen usarse para perder peso, reducir la grasas corporal, entre otros. Sin embargo, otras más también cubren otros aspectos como controlar el azúcar en la sangre y el colesterol malo. Tal es el ejemplo de la infusión de salvia.
Esta preparación, como su nombre indica, se prepara a partir de la planta de salvia, una de las especies con mayor tradición en diversas partes del mundo como el sur de Europa y toda el área Mediterránea.

Se caracteriza, principalmente, por sus propiedades aromáticas que la hacen ideal en diversos tratamientos medicinales y terapéuticas enfocados en el alivio del dolor, la inflación y la protección del cuerpo contra el estrés oxidativo.
Pero, ¿por qué la salvia puede ayudar a contrarrestar esta serie de afecciones?
Los grandes beneficios de la salvia
De acuerdo con estudios realizados por la National Library of Medicine, la salvia, usada también como un tónico, cuenta con propiedades antioxidantes, además de convertirse en uno de los mejores remedios ante las infecciones bacterianas y víricas.
En el mismo estudio se señala que esta planta también es considerada como un ansiolítico natural, además de contener propiedades para contrarrestar a los radicales libres.

Incluso, también se menciona que esta planta ha sido considerada para el desarrollo de medicamentos por su farmacología reportada así como en otras actividades de tipo terapéuticas.
Aunado a todo lo anterior, la National Library of Medicine menciona que esta planta tiene beneficios directos sobre:
- Mejora la digestión: deshincha el estómago además de ayudar a calmar el ardor del estómago y tratar la diarrea.
- Sirve como relajante: es ideal para las personas que sufren de insomnio, además de reactivar la memoria y la concentración.
- Ayuda a aliviar los cólicos: también suele ser empleado para tratar los cólicos comunes en las mujeres menstruantes.

La mejor forma de consumir esta planta, como mencionamos desde el inicio, es a través de una infusión, la cual puede prepararse de manera sencilla y rápida. Solo se debe calentar agua hasta el punto de ebullición, retirar el sitio en donde se esté calentado del fuego y agregar la salvia. Tras este paso, se debe dejar reposar durante unos minutos con la intención de que las propiedades de la bebida estén intactas al consumirse.
Continúa leyendo:
La semilla que ayuda a fortalecer los huesos y evitar molestias articulares
6 alimentos que te ayudarán a tener un cerebro mucho más sano
Esta planta medicinal lo cura todo: tiene antioxidantes y mejora el crecimiento neuronal