¿Por qué siempre deberías activar la función “Dry” en tu aire acondicionado?

Descubre para qué sirve este modo en el aire acondicionado, cómo usarlo para reducir la humedad y ahorrar energía en casa

Aire acondicionado

Son muy pocos los que conocen la función de este botón en su aire acondicionado. Crédito: Shutterstock

El aire acondicionado es un aliado clave para mantener el confort en los espacios interiores, especialmente durante los meses de calor. Sin embargo, pocos usuarios conocen todas las funciones que ofrecen estos equipos, y una de las más útiles y menos comprendidas es el modo “Dry”, también conocido como “seco”.

El modo “Dry” no está diseñado para enfriar el aire, como el modo de refrigeración, sino para reducir la humedad relativa en el ambiente. Este ajuste es especialmente práctico en regiones con altos niveles de humedad o durante temporadas lluviosas, cuando el aire puede sentirse pesado e incómodo, incluso a temperaturas moderadas.

¿Cómo funciona el modo “Dry”?

Cuando se activa el modo “Dry”, el aire acondicionado ajusta su funcionamiento para extraer la humedad del aire de manera eficiente. Esto se logra mediante un proceso en el que:

1) El compresor opera de forma intermitente para evitar un enfriamiento excesivo.

2) El ventilador interno reduce su velocidad, permitiendo que el aire pase lentamente por los serpentines de enfriamiento.

3) La humedad se condensa en forma de agua, que es drenada hacia el sistema de desagüe del equipo.

Este mecanismo permite mantener una sensación térmica cómoda sin un consumo energético elevado. Además, al disminuir la humedad relativa, se previenen problemas como la proliferación de moho, ácaros y malos olores.

Ventajas de utilizar el modo “Dry” del aire acondicionado

El modo “Dry” ofrece varios beneficios que lo convierten en una función clave para optimizar el confort y la eficiencia del aire acondicionado:

1) Ahorro energético: Al operar el compresor de forma intermitente, el consumo eléctrico es menor que en el modo de refrigeración.

2) Reducción de la humedad: Mejora la calidad del aire interior, ideal para climas tropicales o estaciones lluviosas.

3) Prevención de problemas de salud: Minimiza las condiciones propicias para la proliferación de alérgenos y microorganismos.

4) Mayor durabilidad del equipo: Al reducir el tiempo de operación del compresor, se disminuye el desgaste del aire acondicionado.

Cómo activar el modo “Dry” del aire acondicionado

Activar el modo “Dry” en un aire acondicionado es un proceso sencillo, aunque puede variar ligeramente según la marca y modelo del equipo. Los pasos generales incluyen:

1) Encender el aire acondicionado desde el control remoto o la unidad principal.

2) Seleccionar el modo “Dry” presionando el botón “Mode” hasta encontrar el símbolo de una gota de agua.

3) Ajustar la temperatura, si el modelo lo permite, para personalizar el nivel de confort.

4) Verificar el funcionamiento del ventilador a baja velocidad y del compresor de forma intermitente, indicando que el modo está activo.

Combinando esta función con otras prácticas de uso eficiente, es posible disfrutar de un ambiente fresco y agradable sin comprometer el consumo eléctrico. No olvides explorar todas las opciones que ofrece tu aire acondicionado y realizar mantenimiento regular para garantizar su rendimiento.

Sigue leyendo:

* Qué debes hacer con el motor del aire acondicionado durante el invierno
* 12 mitos del aire acondicionado que te han engañado por años
* Este aire acondicionado portátil es el que menos energía gasta y mejor enfría

En esta nota

aire acondicionado
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain