Cambios en el Crédito Tributario por Hijos en 2025

En 2025, el Crédito Tributario por Hijos podría enfrentar cambios que afectarían a millones de familias de bajos ingresos

credito-tributario-por-hijos

Si el Congreso no actúa antes de 2025, algunos aspectos del CTC podrían revertirse a los niveles previos a la reforma de 2017.  Crédito: PH888 | Shutterstock

El Crédito Tributario por Hijos (CTC, por sus siglas en inglés) es uno de los beneficios fiscales más importantes para las familias en los Estados Unidos.

Este programa, administrado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), ha sido esencial para aliviar la carga tributaria de millones de hogares.

Sin embargo, en 2025, el crédito podría tener cambios importantes bajo la nueva administración de Donald Trump, lo que genera incertidumbre para muchas familias.

Actualmente, el CTC ofrece hasta $2,000 por cada hijo menor de 17 años, de los cuales una parte es reembolsable, lo que permite que familias de bajos ingresos reciban efectivo si no deben impuestos.

Este sistema fue implementado en 2017 con la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos (TCJA) durante el primer mandato de Trump, aumentando el crédito de $1,000 por hijo a $2,000 y expandiendo su alcance a familias con ingresos más altos.

Posibles cambios para 2025

Si el Congreso no actúa antes de 2025, algunos aspectos del CTC podrían revertirse a los niveles previos a la reforma de 2017.

Esto implicaría una reducción del crédito máximo, afectando directamente a las familias beneficiarias.

Jason Smith, presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, expresó su preocupación al respecto: “Lo último que necesitan las familias es ver cómo Washington reduce su crédito tributario por hijos a la mitad”.

Uno de los puntos más controvertidos es la posibilidad de limitar la parte reembolsable del crédito.

Esto significaría que solo las familias que deban impuestos recibirían el beneficio completo, dejando en una posición más vulnerable a los hogares con bajos ingresos.

¿Quiénes se verían afectados?

Según el Centro de Política Fiscal, casi 17 millones de niños podrían recibir un crédito reducido si las condiciones actuales se revierten.

Estas familias, en su mayoría de bajos ingresos, perderían un apoyo clave para cubrir necesidades básicas como comida, vivienda y educación.

Chuck Marr, vicepresidente de Política Fiscal Federal en el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, explicó: “El crédito tributario por hijos está al revés, porque da más beneficios a las personas con mayores ingresos que a las de menores ingresos.”

Intentos fallidos de expansión

Recientemente, varios líderes políticos intentaron ampliar o mejorar el CTC.

Por ejemplo, la administración de Joe Biden impulsó un paquete de medidas para aumentar la parte reembolsable del crédito y hacerla retroactiva a 2023.

Aunque la propuesta fue aprobada por la Cámara de Representantes, el Senado la bloqueó, dejando a muchas familias esperando una solución.

¿Qué se puede esperar?

El debate sobre el crédito tributario por hijos sigue siendo un tema central en el panorama político estadounidense.

Mientras algunos republicanos han mostrado interés en mantener las condiciones actuales, otros buscan implementar restricciones para reducir el gasto fiscal.

Para las familias, esto significa mantenerse alertas a las decisiones del Congreso, ya que cualquier cambio en el crédito tributario podría afectar significativamente sus finanzas.

Con la llegada de 2025, será crucial seguir las discusiones políticas y considerar alternativas disponibles para maximizar este beneficio.

Sigue leyendo:
Crédito tributario por hijos del IRS: ¿cómo solicitarlo?
Cuánto dinero recibirán en promedio los jubilados en 2025
El IRS ya está aceptando declaraciones de impuestos

En esta nota

Crédito Fiscal Por Hijo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain