Usos que no conocías de la cáscara de papaya
Las cáscaras de papaya son un tesoro del que puedes sacar provecho

Con la cáscara de la papaya puedes preparar un tónico facial. Crédito: Shutterstock
La papaya es una fruta tropical, llena de nutrientes de la que se puede aprovechar todo: la pulpa, las semillas y las cáscaras. En esta entrega revisaremos dos formas de reutilizar las cáscaras.
La papaya es una fruta originaria de Centroamérica y México, que crece de un tallo carnoso y esponjoso, con hojas brillantes, que da frutos carnosos y jugos.
Esta deliciosa fruta es rica en agua, hidratos de carbono y papaína, vitaminas A y C. Además contiene una enzima llamada papaína que facilita la digestión de las proteínas.
Un estudio del Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI, por sus siglas en inglés) sobre los subproductos de la papaya reveló que contienen biocompuestos que se pueden utilizar como alimentos funcionales.
“Se detectaron 14 ácidos grasos, siendo el ácido α-linolénico (30%) el más abundante en las cáscaras y el ácido oleico (74%) en las semillas”.
En ambos casos, los estudios demuestran que tiene una alta actividad antioxidante, un gran potencial para su recuperación y aplicación industrial, como la formulación de nuevos ingredientes alimentarios funcionales.
Las cáscaras de la papaya “contienen más sustancias químicas beneficiosas como β-caroteno, licopeno, antocianinas y flavonoides, que las pulpas de frutas”.
Los flavonoides y carotenoides actúan como “agentes anticancerígenos y preventivos de cataratas, lo que está relacionado con las propiedades antioxidantes de los compuestos y su capacidad para eliminar radicales libres”.

Cómo usar la cáscara de la papaya
Para aprovechar las cáscaras de la papaya compartimos dos recetas caseras, un té y una infusión para la piel, muy sencillos de preparar. A continuación el paso a paso:
Té de papaya
Ingredientes:
Cáscaras de papaya
Un litro de agua
Modo de preparación:
1.- Lave la papaya antes de retirar la cáscara.
2.- Agregue en una olla, las cáscaras de la papaya y el agua y llévelo a hervir.
3.- Hierve las cáscaras en agua durante unos minutos.
4.- Cuele y beba.
5.- Agregue el endulzante de su preferencia o limón

Infusión para la piel
Aprovecha las enzimas y antioxidantes de la papaya para hacer una infusión para la piel.
Ingredientes:
Cáscara de papaya
Agua
Modo de preparación
1.- Agregue en cáscaras y el agua en una olla, lleve a hervir.
2.- Deje enfriar, cuele y use el líquido como tónico facial
Sigue leyendo:
–Semillas de papaya: un tesoro nutricional con beneficios digestivos
–Papaya y piña, las frutas que te mantendrán joven: debes probar este jugo
–Batido de papaya y linaza, combinación poderosa para controlar el azúcar