Reporte de WP: comisionado del Seguro Social dijo en reunión privada que equipo de DOGE decide sin consultarle
La información surge de notas tomadas por uno de los asistentes al encuentro que fueron suministradas a The Washington Post

Una oficina del Seguro Social en Mount Prospect, Illinois. Crédito: Nam Y. Huh | AP
Nueva York – El comisionado interino de la Administración del Seguro Social, Leland Dudek, supuestamente dijo en una reunión de personal este martes que las cosas en la oficina estaban operando de una manera que nunca había visto antes en el Gobierno.
En la reunión, en la que participaron empleados, unos 50 abogados de ayuda legal y activistas por los derechos de la población discapacitada y de la tercera edad, Dudek supuestamente se refirió al equipo del DOGE (Oficina de Eficiencia Gubernamental) que dirige el multimillonario Elon Musk como “externos que no están familiarizados con los matices de los programas de la SSA”.
El reporte del periódico este jueves señala, además, que la gente de DOGE, a los que se les encomendó reducir el gasto gubernamental, están aprendiendo y que cometerán errores, “pero nosotros tenemos que dejarle ver lo que está pasando en la SSA”.
“Confío en personas con mucha experiencia laboral para que me ayuden en mi trabajo, pero estoy recibiendo decisiones que están siendo tomadas sin mi aporte. Yo tengo que efectuar esas decisiones”, habría expresado Dudek, según las anotaciones.
Las expresiones del funcionario se dieron casi dos semanas después de que fuera designado al cargo tras compartir con DOGE información sensitiva de los registros de la SSA.
De hecho, Elizabeth Warren, senadora demócrata de Massachusetts, envió esta semana una carta a Dudek, en la que le solicita información sobre su decisión de facilitar el acceso “inadecuado y no autorizado” al DOGE, lo que llevó a que inicialmente se le ubicara bajo licencia administrativa.
A finales de febrero, la SSA anunció, a través de un comunicado, que la oficina planea reducir el tamaño de su “abultada fuerza laboral y estructura organizacional” con un foco en funciones y empleados que no proveen servicios críticos.
“El Seguro Social recientemente estableció un objetivo de personal de 50,000, por debajo del nivel actual de aproximadamente 57,000 empleados. El rumor de 50% de reducción es falso”, indicó la oficina.
“Los pasos iniciales para reducir la plantilla incluyen ofrecer a un número limitado de empleados la oportunidad de abandonar la agencia bajo el Programa de Dimisión Diferida y Jubilación Anticipada Voluntaria (VSIP y VERA)”, especificó la SSA.
Según la oficina, muchas de las reducciones necesarias para alcanzar la meta de 50,000 provendrían de retiros, VSIP y dimisiones.
“Las reducciones adicionales vendrán de acciones de reducción de personal (RIF) que podrían incluir abolir organizaciones y posiciones. RIF también puede incluir reasignaciones directas de una posición a otra en la agencia. Se les requirió a las agencias someter sus planes RIF a la Oficina de Gerencia de Personal (OPM) para marzo 13. No hay fecha establecida para que un RIF pueda iniciar luego de que la OPM apruebe el plan”, abunda el parte de prensa.
En el aviso además se argumenta que la estructura regional de 10 oficinas de la SSA, supuestamente, no es sostenible y que se reducirá en todos los componentes de la agencia hasta cuatro regiones.
Adicional, la estructura organizacional en la sede, alega la Administración Trump, es anticuada e ineficiente, y, a partir de ahora, tendrá siete organizaciones de Comisionados Adjuntos.
El reporte del Washington Post resaltó que esta semana el sistema de beneficios por discapacidad se encontraba bajo amenaza debido a la acumulación de trabajo en las oficinas estatales que revisan las reclamaciones como resultado de que no se estaba permitiendo trabajar horas extra o realizar nuevas contrataciones.
A pesar de la presión que acarrean todos estos cambios, la SSA asegura que ha avanzado en procesos como la distribución de los pagos retroactivos bajo la Ley de Equidad del Seguro Social que firmó el hoy expresidente Joe Biden.
Hasta el martes pasado, personal del Seguro Social había pagado a 1,127,723 personas más de $7,500 millones de dólares en pagos retroactivos, de acuerdo con un comunicado de la oficina.
Se supone que más de 3.2 millones de personas reciban transferencias tanto en los estados como en territorios como Puerto Rico.
La ley viabilizó el pago a beneficiarios del Seguro Social a los que se le redujeron o eliminaron los beneficios porque recibían una pensión basada en un trabajo que no estaba cubierto por el Seguro Social.
Por otro lado, el miércoles, la oficina dijo que progresan significativamente en la identificación y corrección de registros de personas de 100 años o más para asegurar que no se le estén enviando pagos del Seguro Social a fallecidos.
El argumento de que muchos fallecidos están recibiendo cheques de la SSA ha sido puesto en duda en diversos reportes periodísticos.
El sitio web de verificación de hechos asociado a The Poynter Institute, Politifact, señala en una de sus entradas que, alrededor, de 68 millones de personas reciben beneficios del Seguro Social. En diciembre pasado, habían alrededor de 89,000 trabajadores jubilados de 99 años o más recibiendo beneficios.
De acuerdo con el análisis, el sistema de la SSA podría clasificar a alguien como de 150 años por razones peculiares relacionadas con la compleja base de datos de la agencia o porque no tienen la información.
Lo anterior, sin embargo, no significa que millones de pagos hayan sido procesados o enviados de manera fraudulenta a personas de hasta 300, como ha mencionado el presidente.
En el 2021, una auditoría del inspector general de la Administración del Seguro Social detectó $298 millones en pagos, entre el 1998 al 2019, a unos 24,000 fallecidos. De esos, de acuerdo con Politifact, las autoridades recuperaron alrededor de $84 millones.
Sigue leyendo:
Trump dice que trabajo de Musk en DOGE ayudará a combatir la inflación
¿En qué consisten los cambios en las oficinas del Seguro Social ordenados por Trump?