Venezuela denuncia que número de deportados es menor: “Estados Unidos tiene un enredo”
Un grupo de 175 migrantes llegó este domingo deportado de Estados Unidos a su país, acusados de pertenecer al Tren de Aragua

El régimen negó que los deportados pertenezcan al Tren de Aragua Crédito: Ministerio de Interior de Venezuela | Cortesía
El régimen de Venezuela denunció este domingo que el número de migrantes deportados desde Estados Unidos fue menor al anunciado inicialmente, lo que atribuyó a fallas en la logística por parte de las autoridades estadounidenses. Según el dirigente oficialista Diosdado Cabello, de las 229 personas que Washington había informado que serían enviadas en este vuelo, solo llegaron 175.
“Debo recalcar nuevamente que este viaje estaba programado a las 9:00 de la mañana, pero Estados Unidos estaba resolviendo sus problemas internos y es hasta esta hora que llegan. Habían anunciado que eran 229 personas y solo vinieron 175. Hay un enredo desde el punto de vista logístico”, declaró Cabello desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
Diosdado Cabello: No hay miembros del Tren de Aragua
El funcionario también desmintió que entre los deportados haya miembros del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales transnacionales de origen venezolano más mencionadas en el contexto migratorio. “Es mentira, es una gran mentira”, aseguró Cabello.
“Fueron repatriados desde los Estados Unidos luego de haber sido sometidos allá, como han sido sometidos todos los venezolanos, a una persecución, a un maltrato, señalados todos de ser del Tren de Aragua”, dijo.
El arribo de este grupo de deportados se enmarca dentro de los acuerdos de repatriación alcanzados entre Washington y Caracas desde 2023, en un intento por frenar la migración irregular de venezolanos hacia Estados Unidos. Sin embargo, el régimen ha cuestionado la coordinación de estas deportaciones y señaló las irregularidades en la información proporcionada sobre los vuelos y los listados de pasajeros.
Cabello insistió en que la reducción del número de deportados demuestra el “desorden” en la logística de Estados Unidos y acusó a ese país de manejar el tema migratorio con imprecisión. Además, resaltó que entre los repatriados hay una persona “de nivel” dentro de una banda criminal del estado Trujillo, aunque no proporcionó detalles sobre su identidad ni sobre los delitos que se le atribuyen.
Las deportaciones de venezolanos desde Estados Unidos han aumentado en los últimos meses, con vuelos periódicos que trasladan a migrantes en situación irregular de regreso a su país. Pese a las tensiones políticas entre ambos gobiernos, estos traslados forman parte de un esquema de cooperación limitado en materia migratoria.
Sigue leyendo:
• Gobierno de Trump pidió al Supremo que le permita implementar la Ley de Enemigos Extranjeros
• Kristi Noem y Sheinbaum reafirman cooperación en migración y seguridad fronteriza
• ¿Cuánto cuesta el “lujoso reloj” que Kristi Noem usó en su visita a El Salvador?