Cuentas en riesgo: Wells Fargo hará cierres desde abril
Los usuarios podrán reactivar su cuenta con un depósito o transacciones financieras para mantener activos los productos

Cerrarán cuentas inactivas a partir de abril 2025 Crédito: NICHOLAS KAMM | AFP / Getty Images
La institución financiera norteamericana, Wells Fargo pondrá fin a su relación con algunos clientes cerrando automáticamente las cuentas bancarias que permanezcan inactivas durante más de 16 meses consecutivos, a partir de este mes de abril de 2025.
Esta medida, que afecta tanto a cuentas corrientes como de ahorro, forma parte de su estrategia para optimizar costos operativos y mejorar la eficiencia de sus servicios financieros, cerrando cuentas que hayan permanecido inactivas durante 16 meses consecutivos.
La entidad bancaria no está obligada a notificar a sus clientes sobre el cierre de sus cuentas con más de 16 meses inactivas, sin embargo, envió un recordatorio a los usuarios para que tomen las medidas necesarias y eviten quedarse sin su cuenta en Wells Fargo.

Cuenta desactivada y luego suspendida
Wells Fargo emitió un recordatorio a los clientes por correo electrónico y también a través de postal, para que aquellos titulares estén en el listado de cierre, no corran el riesgo de que su cuenta en Wells Fargo sea desactivada y posteriormente suspendida.
Desde este mes de abril, Wells Fargo iniciará el proceso de cierre automático de cuentas que hayan permanecido sin actividad por espacio de 16 meses consecutivos, con el fin de optimizar costos operativos y que afectará a las cuentas corriente y también a las de ahorro.
Esto quiere decir que si la última actividad de una de estas cuentas está sin movimiento desde diciembre de 2023, es posible que el usuario se vea afectado por el cierre de la misma en abril. No obstante, en el caso de otros productos como cuentas de inversión o vinculadas a préstamos, pueden tener condiciones diferentes.

Evitar el cierre de cuentas Wells Fargo
Para que una cuenta se considere inactiva, esta no tiene que haber realizado ningún tipo de transacción, como depósitos, retiros, transferencias o pagos, durante un período de 16 meses, enfrentándose al cierre este abril 2025. Sin embargo, existen opciones para evitar el cierre de la cuenta.
En primer lugar se puede realizar un depósito, transferencia o retiro, incluso si es una cantidad mínima como $1. También se puede acceder a la banca en línea e ingresar a la opción reactivación que se muestra junto a la cuenta inactiva para mantenerla activa.

Otra de las opciones es emitir un cheque o pagar con la tarjeta, realizar cualquier pago a nombre de un tercero, también permitirá la reactivación de la cuenta. Por último, los usuarios pueden comunicarse con servicio al cliente, en caso de no poder realizar una transacción inmediata, se puede solicitar la reactivación manual de la cuenta.
Un punto importante a resaltar es que si la cuenta cerrada posee fondos activos, Wells Fargo enviará un cheque con el saldo restante al cliente o transferirá el dinero a otra cuenta activa, según las preferencias del titular, es decir que el cliente no perderá su dinero, si se llega a cerrar la cuenta en Wells Fargo.