Carnaval mexicano de Puebla en Filadelfia es cancelado por preocupación ante la presencia de ICE
El Carnaval de Puebla atrae a aproximadamente 15,000 asistentes de diversas partes de Estados Unidos y México cada abril durante los últimos 18 años

Durante el primer mandato de Trump ya se había cancelado el evento. Crédito: Charles Reed/ Servicio de Control de Inmigración y Aduanas | AP
El festival anual del Carnaval de Puebla, que celebra la cultura y la historia mexicana en Filadelfia, ha sido cancelado debido a que los organizadores expresaron su preocupación por la posible presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el evento.
Desde la llegada de la administración del expresidente Donald Trump, ICE ha llevado a cabo miles de detenciones, utilizando tácticas agresivas que han generado un clima de miedo entre las comunidades inmigrantes, informó CNN.
El Carnaval de Puebla, que atraía a aproximadamente 15,000 asistentes de diversas partes de Estados Unidos y México cada abril durante los últimos 18 años, no se llevará a cabo este año debido a las preocupaciones sobre la seguridad de los participantes, señaló el Philadelphia Inquirer
Por su parte, Olga Rentería, una de las organizadoras del evento, declaró que “la comunidad no se siente segura” al asistir a grandes reuniones. Explicó además que tanto las personas con estatus legal como aquellas indocumentadas temen ser detenidas por ICE en medio de la multitud.
“No vamos a arriesgarnos”, afirmó Rentería. “Todos están siendo cautelosos, sin celebraciones ni grandes reuniones”.
Entretanto, la oficina de la alcaldesa Cherelle Parker también se abstuvo de hacer declaraciones, argumentando que el evento no cuenta con patrocinio municipal.
El festival se canceló previamente, durante el primer mandato de Trump
El festival ya había sido cancelado en 2017 tras la toma de posesión de Trump, cuando los organizadores también manifestaron preocupaciones similares sobre la seguridad comunitaria frente a las acciones de ICE.
En 2017, Edgar Ramírez, otro organizador del festival, expresó: “No queremos incidentes. Hay un poco de miedo en la comunidad”. Ocho años después, Rentería comparte ese mismo sentimiento y lamenta la cancelación.
“Es triste cancelar una de las tradiciones más valiosas y una de las celebraciones más grandes del carnaval en la Costa Este”. Además, reflexionó sobre cómo los cambios políticos pueden afectar incluso las celebraciones culturales más simples.
Los organizadores están considerando realizar un evento más pequeño para permitir que la comunidad celebre su cultura, aunque aún no se han definido detalles específicos. Mientras tanto, invitan a quienes deseen disfrutar del ambiente festivo a visitar Filadelfia y apoyar sus numerosos negocios mexicanos.
Sigue leyendo:
– DHS emite permiso para acelerar construcción de nuevo muro fronterizo en California
– Demandan al gobierno de Donald Trump para frenar deportaciones aceleradas de venezolanos
– La comisionada de IRS renunció tras acuerdo para compartir información de migrantes