5 señales de que un mecánico está intentando estafarte

Cobros excesivos, diagnósticos engañosos y falta de presupuestos claros son señales de que un mecánico podría estar intentando estafarte

mecanico-estafa-senales

Uno de los ejemplos más comunes es cuando te cobran $750 por cambiar frenos, cuando el costo debería rondar entre $300 y $500 dólares. Crédito: Kunakorn Rassadornyindee | Shutterstock

Detectar a tiempo las señales de una posible estafa mecánica puede ahorrarte cientos de dólares.

En un video reciente publicado por la cuenta de TikTok Andy’s Auto Service, un mecánico con experiencia compartió cinco alertas que debes tener en cuenta si sospechas que el taller al que llevaste tu vehículo no está siendo honesto.

1. Precios inflados por reparaciones simples

Uno de los ejemplos más comunes, según Andy, es cuando te cobran $750 por cambiar frenos, cuando el costo debería rondar entre $300 y $500 dólares, dependiendo del modelo del auto.

Aunque hay excepciones, un cobro exagerado por una reparación básica es una señal clara de alerta.

2. Diagnóstico con trampa

Pagar por un diagnóstico mecánico es común, pero Andy advierte sobre una práctica llamada ‘diagnóstico con engaño’.

Esto ocurre cuando el mecánico cobra por revisar el auto, pero se niega a hacer la reparación a menos que antes se arregle otro problema supuestamente no relacionado, lo cual puede ser una forma de forzar reparaciones adicionales.

3. Aumento injustificado por piezas originales

Algunos talleres te cobran de más alegando que están usando piezas originales (OEM), cuando en realidad podrían estar utilizando piezas genéricas o de menor calidad.

Aunque las piezas OEM suelen ser más caras, hay una gran diferencia entre un sobreprecio razonable y uno claramente abusivo.

4. Falta de cotización clara desde el principio

Una señal de desconfianza es cuando el mecánico no te da un presupuesto claro antes de comenzar el trabajo. Frases como “aún no sabemos cuánto costará” pueden ser indicio de que te sorprenderán con una factura inflada al final.

5. Reparaciones que provocan nuevos problemas

Otra táctica común entre talleres poco confiables es arreglar una cosa y romper otra, intencionalmente o por descuido, para que tengas que volver.

El problema es que esto suele notarse solo después de varios días, lo que complica hacer un reclamo.

¿Qué puedes hacer para protegerte?

Andy recomienda investigar antes de llevar tu vehículo a un taller. Leer reseñas, pedir recomendaciones a amigos y   son pasos clave para evitar caer en estas trampas.

Si encuentras a alguien honesto, sigue con él y evita saltar entre talleres diferentes.

Sigue leyendo:
¿Quién paga realmente el aumento en los aranceles impulsado por Trump?
Supermercados: qué productos aumentan por nuevos aranceles y desde cuándo, según expertos
Por qué te conviene trabajar en Trader Joe’s

En esta nota

estafa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain