window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuánto cuesta hacer una moneda de 10 centavos

La moneda de 10 centavos sigue generando ingresos para EE.UU., a diferencia del centavo y el níquel, que generan pérdidas

numismatica-dime-10-centavos

Esta práctica puede llevarse de manera sencilla y sin herramientas extra.  Crédito: FS Digital Studio | Shutterstock

La moneda de 10 centavos, conocida como ‘dime’ en Estados Unidos, tiene un valor nominal superior al costo de su fabricación: cada una cuesta 5.76 centavos en ser producida, según el informe anual de 2024 de la Casa de la Moneda de EE.UU.

A diferencia de otras monedas como el centavo (que cuesta 3.69 centavos fabricar) o el níquel (13.78 centavos), el dime genera una ganancia para el gobierno gracias a la ‘señoreaje’, es decir, la diferencia entre su valor facial y su costo de producción.

Aunque esto la convierte en una moneda rentable para el gobierno federal, la circulación del dime cayó un 11.1% en 2024, representando apenas el 14.3% de todas las monedas distribuidas ese año.

Esta reducción en la demanda fue una de las razones por las que los ingresos por circulación bajaron un 42.1% en comparación con 2023, y particularmente los ingresos generados por el dime se desplomaron en un 68.5%, equivalentes a $182.6 millones.

El debate en torno a la producción de monedas se intensificó después de que el expresidente Donald Trump propusiera eliminar el centavo, argumentando que cuesta más de 2 centavos fabricar uno solo.

Según él, eliminar esta moneda ahorraría al gobierno unos $85 millones al año.

No obstante, expertos advierten que ese ahorro podría verse anulado si se incrementa la producción de níqueles, que también tienen un costo de fabricación superior a su valor.

La eliminación del centavo podría ser viable si se considera el caso de Canadá, que suspendió su producción en 2012 sin grandes complicaciones.

Sin embargo, en EE.UU., el uso de monedas y efectivo está disminuyendo debido al crecimiento de los pagos digitales y billeteras electrónicas, lo que pone en duda el futuro de todas las monedas físicas.

Sigue leyendo:
– Esta moneda de 5 centavos podría valer más de $4,000: es de 1915
– Esta rara moneda de $20 dólares puede valer más de $44,000: ¿la tienes?
– Este antiguo billete de $5 dólares vale más de $65,000: ¿Lo tienes?

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado