“Señor Bolero”, un musical que recurre a la nostalgia
La pieza teatral llega al Queens Theatre para recordar que el amor verdadero nunca se olvida

Ambientada en un bar en decadencia del Nueva York de los años 50, la historia se despliega con la llegada de seis personajes singulares. Crédito: Cortesía
Con una historia entrañable, una estética nostálgica y una banda sonora que resuena en el alma, “Señor Bolero, El Musical”, promete emocionar al público neoyorquino como parte del Latin Culture & Dance Fiesta 2025, uno de los eventos más destacados de la temporada cultural de la ciudad. El espectáculo tendrá dos funciones especiales, el sábado 3 de mayo en español y el domingo 4 de mayo en inglés, con los boleros cantados en su idioma original: el del corazón.
Ambientada en un bar en decadencia del Nueva York de los años 50, la historia se despliega con la llegada de seis personajes singulares, una cantante que busca una segunda oportunidad, un soñador con voz de terciopelo, una joven rebelde con ansias de libertad, un colibrí que baila con el alma, una banquera con corazón blindado y un caballero mayor que ha comenzado a olvidar. Lo que parecía una excusa para cantar clásicos románticos se transforma rápidamente en una profunda meditación sobre la memoria, el olvido y el amor como última trinchera contra el tiempo.
Ricardo Stevan, cantante, director y escritor colombiano, es el creador y protagonista de Señor Bolero. Radicado en Nueva York, comenzó con una breve intervención musical que rápidamente se transformó en un proyecto escénico completo que combina teatro, nostalgia y bolero. La obra es, para él, un homenaje profundo al amor, la memoria y las raíces latinas.
“Mi protagonista y yo fuimos invitados a hacer un breve concierto de diez minutos entre dos shows, durante ese tiempo, cantamos dos canciones e improvisamos una historia cómica sobre una pareja, lo que generó una respuesta tan positiva que nos invitaron a un teatro, a partir de ahí, nos pidieron un show de una hora, así que creamos una propuesta dinámica e interactiva que evolucionó de una revista musical a un musical completo”, explicó el director. “Hoy, nuestro objetivo es llegar a Broadway, siendo una de las primeras compañías en presentar un musical en español, sin dejar de ofrecer funciones en inglés por supuesto”.

El espectáculo ha sido aclamado por la crítica y galardonado con ocho premios teatrales en Nueva York. Con una puesta en escena de estilo retro, coreografías vibrantes y más de 30 boleros icónicos, Señor Bolero transmite un poderoso mensaje social con su protagonista, inspirado en quienes padecen Alzheimer, quien representa la lucha por conservar los recuerdos.
Para reafirmar ese compromiso, la compañía destina el 20 % de sus ingresos en cada ciudad a organizaciones que atienden a personas con Alzheimer y a adultos mayores en situación de riesgo, fortaleciendo así su vínculo con la comunidad y el bienestar de quienes enfrentan estas dificultades
“En mi familia y entre mis amigos cercanos, muchos han vivido con Alzheimer, una enfermedad devastadora que borra tanto recuerdos como la esencia misma de la persona, por eso, cuando el público ve a Señor Bolero, un hombre que solo recuerda a través de la música se conmueve profundamente, al sonar un bolero, algo en él se enciende, como si un pedazo de su historia regresara. Esta reacción, repetida en los espectadores, nos inspiró a poner a este personaje en el centro de la obra, rindiendo homenaje a quienes padecen Alzheimer y a quienes los cuidan, utilizando el bolero como un puente para hablar del amor, la memoria y los recuerdos que, aunque parezcan perdidos, a veces regresan con una canción”, reflexionó el director.
La obra invita a revivir momentos preciosos a través de las melodías que han marcado generaciones, mientras nos recuerda que, aunque el tiempo avance, ciertos sentimientos nunca se desvanecen.
“Antes de que termine la función, el personaje le pide al público que no aplauda. Que, en vez de eso, llamen a su familia, que les digan que los quieren. Porque cuando ya no estén, esos silencios van a doler más que cualquier olvido”, concluyó Stevan.
En detalle:

Qué: Obra “Señor Bolero, El Musical”
Cuándo: Sábado 3 de mayo a las 8:00 pm y domingo 4 de mayo a las 3:00 pm
Dónde: Queens Theatre
Boletos e información: https://queenstheatre.org/events/theatre