Mujeres Destacadas 2025: Jessica Oliveira-Haddad

Vicepresidenta Ejecutiva del Programa de Cuidado Temporal Transitorio para Niños No Acompañados - Centros Cayuga

Jessica Oliveira-Haddad Headshot

Crédito: Cortesía

La madre de Jessica Oliveira-Haddad trabajaba arduamente turnos de hasta de 20 horas como mesera en eventos sociales. Había inmigrado de Perú y se había quedado a cargo de los hijos cuando se separó de su esposo.

“Me decía, ‘si no quieres trabajar como yo, tienes que ser una profesional, llegar a lugares a donde yo nunca he llegado'”, dijo Jessica, quien a los 15 años también comenzó a trabajar como mesera.

Esa situación, así como haberse criado en un barrio difícil de Queens, donde reinaban las pandillas y abundaban los problemas sociales, fueron la motivación para que Jessica decidiera ir a la universidad, no importaba qué tan lejos estuviera del lugar donde estaba su familia.

Fue aceptada en la Universidad Stony Brook, donde estudió sociología. Luego cursó una maestría en trabajo social en el Colegio Hunter. Esto después de haber decepcionado a sus padres, cuando, luego de un año de estudio, decidió dejar la carrera de medicina para seguir su verdadera vocación.

Actualmente es la vicepresidenta ejecutiva del Programa de cuidado temporal transitorio para niños no acompañados en los centros Cayuga. Esta es una organización sin fines de lucro que existe desde 1852 y que se enfoca en proveer cuidados y servicios a personas, niños y familias vulnerables.

En el caso de los menores inmigrantes que llegan a Estados Unidos sin un adulto con ellos, estos centros funcionan como una especie de cuidado de crianza temporal mientras se encuentran a los padres y se aseguran que los niños no están siendo víctimas de tráfico de personas con fines de explotación laboral, sexual o de algún otro tipo.

“Mientras están en el programa van a la escuela de día, los llevamos a museos y a lugares históricos”, explicó la vicepresidenta. “[Se trata de] que tengan buena experiencia mientras los reunimos con sus familias en Estados Unidos”.

Además de esta labor, Jessica enseña la materia de política exterior en la Universidad de Mount Saint Vincent, y ahora sus padres no podían estar más felices.

“Le digo a mi mamá que estoy haciendo algo que es mi pasión”, dijo. “Ahora, cuando me ven en conferencias y ven todo lo que he hecho, se sienten muy orgullosos”.

En esta nota

Mujeres Destacadas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain