Viajeros en avión desde y hacia Puerto Rico también deberán presentar REAL ID a partir de este miércoles

La nueva normativa, cuya entrada en vigor había sido pospuesta en varias ocasiones, aplica desde hoy a los 50 estados y los territorios

Requisito de Real ID para vuelos aéreos a partir del 7 de mayo de 2025

Un centro de emisión de tarjetas Real ID en Chicago, Illinois. Crédito: Kiichiro Sato | AP

Nueva York – A toda persona que vaya a viajar desde y hacia Puerto Rico, territorio estadounidense, también se le requerirá presentar la REAL ID que entró en vigor este miércoles, 7 de mayo.

La nueva normativa, cuya entrada en vigor había sido pospuesta en varias ocasiones, aplica desde hoy a los 50 estados y los territorios, que aparte de Puerto Rico, son Guam, las Islas Marianas del Norte, Samoa Americana y las Islas Vírgenes.

En el caso de la llamada “Isla del Encanto”, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) es la agencia local encargada de trabajar en coordinación con la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para asegurar que los viajeros se ajusten al cambio.

Mariely Loperena Moure, directora federal de seguridad de la TSA para Puerto Rico en Islas Vírgenes, dijo a Univision Noticias que la agencia federal también está enfocada en que las personas que viajen desde y hacia estas jurisdicciones cumplan con el requisito.

Con la temporada alta de viajes acercándose en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU., el enfoque de la TSA es hacer cumplir el REAL ID de manera efectiva y eficiente”, indicó Loperena Moure. “¡Les exhorto a que saquen su REAL ID! Si no pueden obtener una identificación compatible para el 7 de mayo, tendrán que usar su pasaporte u otra forma de identificación aceptable, o podrían enfrentar demoras y revisiones adicionales”, emplazó la portavoz.

A partir de este miércoles, identificaciones que no cumplan con la exigencia de REAL ID serán rechazadas para propósitos de viajes domésticos.

La nueva exigencia aplica a todos los pasajeros mayores de 18 años que viajen en avión dentro de Estados Unidos y sus territorios, incluyendo los que están inscritos en el programa TSA PreCheck.

En caso de no contar con la identificación avanzada, hay otras que son aceptadas, como, por ejemplo, pasaporte, Identificación o Licencia Mejorada (Enhanced ID); tarjeta de viajero confiable (Trusted Traveler Programs” o TTP) como Global Entry, TSA PreCheck, SENTRI, NEXUS, y FAST, y Tarjeta de Identificación de Veteranos (Veteran Health Identification Card o VHIC).

Las anteriores cumplen con las normas de seguridad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley REAl ID en 2005.

REAL ID busca mejorar la seguridad de las identificaciones estatales y federales. La intención detrás de la medida es establecer estándares mínimos para la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación para prevenir el fraude y la falsificación de documentos.

En resumen, el DHS está implementado la REAL ID para que las identificaciones sean más seguras y difíciles de falsificar, especialmente para viajar en avión y acceder a instalaciones federales.

Contrario a otras identificaciones, una REAL ID cuenta con una estrella en la esquina superior derecha.

¿Cómo sacar una REAL ID en Puerto Rico?

En Puerto Rico, para solicitar la identificación mejorada, la persona debe acudir a una oficina CESCO (Centro de Servicios al Conductor) que opera el DTOP.

Usted debe suministrar varios documentos entre los que se encuentran el certificado de nacimiento de Puerto Rico o pasaporte; tarjeta de Seguro Social que no esté laminada. En caso de no contar con la tarjeta o que esté laminada, puede presentar la hoja de retención de contribuciones de su trabajo, conocida como W-2. Adicional, debe presentar evidencia de su dirección física, como recibo de agua, luz, celular o banco, y certificado médico que no tenga más de 6 meses de emitido.

El costo por sacar la REAL ID en Puerto Rico va desde $19 dólares a un máximo $55, y dependerá de si está sacando su identificación o licencia de conducir por primera vez, si es una renovación, o si desea cambiar su licencia o identificación vigente por un REAL ID.

Cabe señalar que este miércoles no es la fecha límite para obtener la REAL ID, sino la fecha en que entra en vigor ese nuevo requisito para viajar por vía aérea. Esto significa que usted puede obtener la REAL ID después del 7 de mayo.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, dijo este martes que las personas sin identificación REAL ID podrán viajar a pesar de la entrada en vigor de la nueva regulación, pero que serán sometidos a escrutinio adicional.

“Lo que sucederá mañana (hoy) es que las personas pasarán por la fila y se les pedirá su identificación, la cual deberán mostrar. Si no cumplen con los requisitos, podrían ser desviados a otra fila. Se requiere un paso adicional, pero se permitirá el vuelo”, declaró Noem en una audiencia en el Congreso.

“Tenemos la intención de cumplir con la ley para asegurarnos de que (esta transición) sea lo más fluida posible y de que los viajeros puedan permanecer en su itinerario previsto. Pero les decimos a las personas que esta ley se hará cumplir. Nos permitirá conocer quiénes son las personas de este país y si están autorizadas a viajar”, agregó la funcionaria.

No queda claro si el registro adicional para quienes no tengan una REAL ID a la mano aplicará solo por hoy o se extenderá.

De acuerdo con los datos provistos por Noem ante un subcomité de la Cámara de Representantes, el 81 % de los viajeros que pasan por los puntos de control aéreos presenta una identificación aceptable como la REAL ID.

Sigue leyendo:

Viajeros que no tengan su Real ID podrán volar por EE.UU., pero con medidas adicionales

Estas licencias de conducir serán válidas para volar sin Real ID

TSA comenzará a aplicar plenamente la Ley REAL ID el 7 de mayo para viajes en EE.UU.


En esta nota

Puerto Rico DHS TSA Real ID Act
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain