Mil soldados transgénero serán retirados del ejército por orden del Pentágono
Hegseth podrá revisar los registros médicos de todos los soldados para ubicar a los que hasta el momento no se han presentado

"No más trans en el Departamento de Defensa", escribió Hegseth en X. Crédito: AP Photo/Virginia Mayo | AP
Alrededor de 1,000 soldados que se identifican abiertamente como transgénero serán retirados del ejército de EE.UU., además el secretario de Defensa, dio un plazo de 30 días a partir de esta fecha a los militares que no han sido reconocidos para que se auto-identifiquen, según publicó The Associated Press.
Después del fallo de la Corte Suprema que permite a la administración Trump cumplir la prohibición de transgénero en el ejército, Pete Hegseth tiene la libertad de revisar los registros médicos de cada uno de los expedientes de los soldados, para ubicar a más personas que hasta el momento no se han presentado.
Desconocen el número exacto de militares trans
“No más trans en el Departamento de Defensa”, fueron las palabras del secretario Hegseth, publicadas en su cuenta X.
A parte de este post, Hegseth había dicho durante una conferencia en Tampa, que su departamento dejó atrás la conciencia y la debilidad: “No más pronombres”, declaró según AP.
Los funcionarios del Departamento de Defensa ya habían señalado que es complicado determinar actualmente el número exacto de miembros que son transgénero, pero “los registros médicos mostrarán aquellos que han sido diagnosticados con disforia de género, que muestran síntomas o están siendo tratados”.
El año pasado, indicaron que habían contabilizado más de 4,000 soldados que estaban diagnosticados con disforia de género y los cuales estaban en servicio activo en la Guardia Nacional y la Reserva.
Demanda de grupos de derechos LGBTQ
En febrero publicaron un memorando en donde advertían que los soldados transgénero serían retirados del ejército. Grupos de derechos LGBTQ+ presentaron una demanda contra una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.
Esta orden afirmaba que las “restricciones médicas, quirúrgicas y de salud mental de las personas con disforia de género” eran “inconsistentes” con los altos estándares que se esperan de las tropas estadounidenses.
En el memorando, el secretario también especificó que “se suspenden todos los procedimientos médicos no programados, programados o planificados asociados con la afirmación o facilitación de una transición de género para los miembros del servicio”.
Con información de AP
Sigue leyendo: