Peruanos de NY celebran designación de León XIV como pontífice propio: “El Papa es peruano”
Están felices, honrados y con las esperanzas de que el nuevo jefe de la Iglesia luchará por los inmigrantes y los más vulnerables

La peruana Mariana Villagrán espera que el nuevo Papa defienda a los inmigrantes siguiendo la obra pastoral que adelantó en Perú Crédito: Edwin Martínez | Impremedia
“Qué orgullo tener un Papa peruano”, con esa frase, nacida del alma, expresó su emoción el limeño Jorge Montalvo, tras unas horas de haberse revelado que el cardenal Robert Prevost, quien estuvo la mayor parte de su vida como misionero en Chiclayo, al norte de Perú, es el nuevo jefe de la Iglesia Católica.
De visita en la Catedral de San Patricio, este viernes, adonde acudió a orar por el nuevo Pontífice, sucesor del fallecido Papa Francisco, el feligrés católico se declaró “profundamente orgulloso” de que el nuevo monarca de la Iglesia tenga conexiones con Perú, no solo por su experiencia pastoral en ese país desde 1985, sino porque recalcó que ante la ley el Papa es peruano.
“Uno podría decir que es un honor tener de Papa a alguien que ama al Perú y que vivió la mayor parte de su vida en el Perú. Pero en el caso de Prevost, no se trata solo del sentimiento que él tiene por mi país sino que legalmente es peruano”, comentó el padre de familia, tras destacar que el Papa León XIV se nacionalizó como ciudadano del país sudamericano.
“Y como buen peruano, estoy seguro de que va a hacer una gran misión, así como demostró durante su labor como obispo y cardenal en Chiclayo. Prevost es un hombre de fe al que realmente le importa abogar por los más desamparados, por los que sufren y por los vulnerables”, dijo el católico.
Brenda Cayo, quien dejó su natal Perú hace siete años, se sumó a la emoción de los peruanos residentes en la Gran Manzana, estimados entre 70,000 y 80,000, y manifestó que el verdadero sentido e tener a un Papa conectado con su país es que conoce de primera mano las realidades de la comunidad latina.
“Obviamente como peruana me da mucha alegría saber que El Vaticano va a ser manejado por un paisano mío, porque los peruanos somos conocidos en el mundo por entregarnos en cuerpo y alma a lo que hacemos, pero el gran mérito es que su Santidad León XIV sabe cómo defender a los más desvalidos”, comentó la joven peruana. “Prevost es un hombre sencillo que fue líder de fe en un sitio alejado que necesitaba mucha ayuda y siempre levantó su voz por la gente. Creo que va a hacer eso mismo ahora, pero a gran escala”.
Jacinto del Solar, originario de Miraflores en Perú, narró que compartió su emoción desde la distancia con su familia que se reunió en el Parque Kennedy de Lima para festejar que el cardenal peruano-estadounidense hubiera sido designado Papa por el cónclave.
“Los peruanos le sacamos chiste a todo y ahora podemos decir que tenemos un ‘Papa a la huancaína’ que será el mejor líder religioso de todo el planeta. Hecho en Perú para el mundo”, comentó entre risas y emoción el peruano, haciendo referencia a uno de los platos típicos de su país. “Los peruanos tenemos la mejor comida del mundo, tenemos a Machu Picchu y ahora tenemos un Papa. Hemos estado felices”.
Mariana Villagrán también se dejó ver muy feliz, y aseguró que espera que el nuevo Pontífice pueda influir un poco en ayudar a ablandar el corazón del presidente Donald Trump para que le brinde protecciones a los inmigrantes.
“El Papa Francisco era un ser de luz que nos dejó un legado importantísimo, y esperamos que el nuevo Papa defienda a los inmigrantes de todo el mundo siguiendo la obra pastoral que adelantó en Perú”, comentó la feligrés.
Luz Pereira, presidenta de la organización cultural peruana en Nueva York Pachamama, también se declaró “extasiada” por el nombramiento del cardenal Robert Francisco Prevost como el nuevo jefe de la Iglesia Católica y manifestó que es un regalo del cielo de Perú para el mundo.
“Tengo que admitir que para mí fue una sorpresa cuando salió el humo blanco y vi que el elegido era Prevost, pero de inmediato me emocioné al ver que se trataba de un Papa de Estados Unidos con nacionalidad peruana que ha hecho su obra toda en Perú“, comentó la líder peruana de la Gran Manzana, quien elogió el historial el nuevo Sumo Pontífice.
“Este Papa es un papa que trabajó en la periferia, alguien que tiene contacto diario con los más pobres. Alguien que en tiempos de Covid se ha portado maravillosamente. Ha ayudado a todos sin pensar en su salud. Es un ser que ha hecho tantas cosas lindas. Estoy contentísima”, comentó la artista.
“Para mí es un Papa peruano, habla como peruano, ha vivido como peruano y por eso espero muchísimas cosas de él lindas. Por eso el Papa Francisco ya le había puesto el ojo. Se ve que la gente lo ama y sé que va a hacer mucho por la gente pobre y por los inmigrantes”, concluyó la peruana orgullosa con el Papa.
Monseñor Kevin Sullivan, director de la organización Caridades Católicas de Nueva York, que vela por los inmigrantes, elogió la labor que León XIV hizo en Perú.
“Vale la pena señalar que este primer Papa nacido en Estados Unidos sirvió como misionero durante décadas en Perú, buscando vivir y llevar la buena nueva de Jesús. Mientras estuvo allí, ejerció funciones de liderazgo en Cáritas Perú”, dijo el líder religioso de la Gran Manzana. “Su ministerio en Perú ejemplifica la generosidad que muchos estadounidenses han demostrado a lo largo de los años al compartir sus dones por todo el mundo. Esto claramente resuena con la misión de Caridades Católicas”.