Viviendas de hispanos y afroamericanos son más vulnerables a los riesgos climáticos
Los propietarios de viviendas de color e hispanos tienen más probabilidades de enfrentar grandes riesgos climáticos y los crecientes costos que conllevan

Los propietarios hispanos tienen mayor probabilidad que los blancos de tener viviendas con mayor riesgo de incendios forestales. Crédito: Shutterstock
A medida que los desastres naturales relacionados con el clima se vuelven más frecuentes y graves, no todos los propietarios de viviendas en EE.UU. enfrentan la misma exposición a los riesgos. Un nuevo análisis de Zillow revela que los propietarios de viviendas afroamericanos e hispanos son desproporcionadamente vulnerables a los principales riesgos climáticos, como incendios forestales, vientos fuertes y calor extremo.
Según un análisis de los datos de First Street que se muestran en los anuncios de venta de Zillow, los propietarios hispanos tienen mayor probabilidad que los blancos de tener viviendas con mayor riesgo de incendios forestales, mientras que los propietarios afroamericanos tienen mayor probabilidad de enfrentar un mayor riesgo de vientos extremos.
La brecha racial en la riqueza podría ser un factor determinante, ya que estas comunidades generalmente tienen menos opciones financieras a su alcance.
“La carga desproporcionada del riesgo climático sobre los propietarios de viviendas de color amenaza con profundizar la desigualdad financiera“, afirmó Kara Ng, economista sénior de Zillow. “El riesgo climático está incrementando los costos de propiedad de vivienda debido al aumento de las primas de seguros y los posibles gastos de reparación o reconstrucción tras desastres. Estas presiones financieras adicionales pueden dificultar que las familias generen y mantengan su patrimonio a través de la propiedad de una vivienda”.
A nivel nacional, el 25% de las viviendas propiedad de hispanos corren un alto riesgo de incendios forestales. Esta cifra es significativamente mayor que el 18% de las viviendas propiedad de blancos que enfrentan el mismo nivel de riesgo. Entre las viviendas propiedad de afroamericanos, el 60% corre un alto riesgo de vientos, en comparación con solo el 32% de las viviendas propiedad de blancos.
El riesgo de inundación está bastante equilibrado entre los grupos raciales. Las viviendas con mayor riesgo de inundación representan entre el 12% y el 14% de las viviendas propiedad de hogares blancos, afroamericanos, hispanos y asiático-americanos. Sin embargo, las estadísticas locales suelen mostrar una situación diferente. En el área metropolitana de Nueva Orleans, el 95 % de los propietarios asiático-americanos se enfrentan a un riesgo de inundación importante, al igual que el 92 % de los propietarios afroamericanos y el 86% de los hispanos. Solo el 76% de los propietarios blancos en Nueva Orleans se enfrentan al mismo riesgo.
Lo contrario suele ocurrir en Florida, donde una mayor proporción de propietarios blancos se enfrenta a un riesgo importante de inundaciones en grandes mercados cerca de la costa, como Miami , Tampa y Jacksonville. La brecha de riqueza racial implica que estas viviendas, que suelen ser más caras, suelen estar más dentro del presupuesto de los compradores blancos que de los afroamericanos o hispanos.
Además de los riesgos físicos, el riesgo climático también afecta la habitabilidad de las viviendas debido al calor extremo y la mala calidad del aire. Estas condiciones también afectan desproporcionadamente a los grupos minoritarios: el 81% de las viviendas de propietarios afroamericanos y el 77% de los de propietarios hispanos enfrentan un riesgo importante de calor, en comparación con el 52 % de las viviendas de propietarios blancos. Los hogares asiático-americanos tienen una exposición desproporcionada a la mala calidad del aire. El 32% de las viviendas de propietarios asiático-americanos presentan un riesgo importante de calidad del aire, casi el triple que en las viviendas de propietarios blancos (11%).
Los compradores de vivienda pueden explorar los datos de riesgo climático al explorar las propiedades en venta en Zillow. La información sobre cinco riesgos clave (inundaciones, incendios forestales, viento, calor y calidad del aire) está disponible en el mapa de búsqueda y directamente en las propiedades en venta, con puntuaciones de riesgo y mapas interactivos. Esta información ayuda a compradores y vendedores a evaluar mejor los factores a largo plazo que afectan la propiedad de la vivienda, como la seguridad, la resiliencia y los costos.
Sigue leyendo:
· Mitos del mercado inmobiliario que afectan hoy a los compradores y vendedores en EE.UU.
· Tasas hipotecarias en EE.UU. se mantienen por debajo del 7%
· Lugares a los que los compradores de vivienda se están mudando en EE.UU.