Juez ordenó a EE.UU. restablecer contacto con venezolano deportado sin previo aviso al Cecot

En Estados Unidos, tras su llegada en septiembre de 2024, fue detenido por el ICE por supuesta afiliación a la banda criminal Tren de Aragua

Juez ordena a EE.UU. restablecer contacto con hispano deportado al Cecot sin previo aviso

La familia de Widmer Josneyder Agelviz afirma que el migrante es inocente Crédito: David J. Phillip | AP

Un juez federal en Texas ordenó al gobierno de Estados Unidos restablecer la comunicación entre el ciudadano venezolano Widmer Josneyder Agelviz Sanguino, de 24 años, y su equipo legal, tras casi 70 días sin contacto desde que fue deportado a El Salvador, donde permanece detenido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo. Así lo señaló la cadena CNN en Español en un reportaje.

Agelviz había sido aprobado para ingresar a Estados Unidos bajo el Programa de Reasentamiento de Refugiados de la ONU, tras un largo proceso que incluyó entrevistas de seguridad mientras vivía con su familia en Ecuador.

Sin embargo, al llegar a territorio estadounidense en septiembre de 2024, fue detenido por el ICE por supuesta afiliación al Tren de Aragua, señalamiento basado, según la defensa, en tatuajes sin relación con pandillas.

El joven fue expulsado en marzo a El Salvador sin notificación previa. Su familia se enteró por una lista filtrada por medios de comunicación. Desde entonces, ni sus abogados ni sus familiares han logrado comunicarse con él, de acuerdo con la cadena de noticias.

El juez Keith P. Ellison exigió que el gobierno facilite el contacto directo entre Agelviz Sanguino y sus representantes legales, además de entregar información sobre su ubicación exacta, estado de salud y la base legal de su detención.

Si no lo logra, deberá documentar sus esfuerzos e informar sobre cualquier acuerdo entre Estados Unidos y El Salvador que justifique la detención.

“Está donde pertenece: fuera de Estados Unidos”

El Departamento de Seguridad Nacional sostiene que Agelviz Sanguino es miembro del Tren de Aragua, una de las pandillas más peligrosas del hemisferio. “Está donde pertenece: fuera de Estados Unidos y tras las rejas”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, quien defendió las decisiones basadas en inteligencia clasificada.

Su familia, en cambio, afirma que es inocente y fue víctima de un grave error.

“Él es un hombre trabajador y honorable. Lo que está viviendo es inhumano”, aseguró su madre, Carolina Sanguino. Los abogados alegan que el gobierno de Donald Trump violó sus derechos al debido proceso y lo puso en manos de quienes buscaba evitar.

Sigue leyendo:
• Tribunal de apelaciones ordena a EE.UU. que solicite regreso de otro deportado a El Salvador
• Detienen a once ecuatorianos en empresa de construcción en Massachusetts
• Al menos 50 venezolanos enviados por Trump al Cecot entraron legalmente a EE.UU.: Informe

En esta nota

El Salvador Tren de Aragua
Contenido Patrocinado