Reiniciar el móvil una vez por semana puede evitar ciberataques

Esta acción disminuye posibles ataques silenciosos que vulneren la privacidad de los usuarios

iPhone

Es una herramienta que ayuda a resguardar la información en el dispositivo. Crédito: LOIC VENANCE | AFP / Getty Images

Con el paso de los años, los celulares se convirtieron en un dispositivo indispensable para las personas. Sin embargo, un informe de la Agencia de Seguridad de Estados Unidos (NSA) lanzó una advertencia que podría cambiar la forma en la que se usan.

El informe advierte sobre la creciente sofisticación de los ciberataques y la necesidad de aplicar medidas de seguridad accesibles para todos los usuarios. Una de ellas es reiniciar el teléfono semanalmente.

De acuerdo con el estudio y los resultados de la NSA sobre el uso de dispositivos móviles, esta medida contribuye a dificultar la acción de amenazas como el malware no persistente, también conocido como fileless malware.

Evita ciberataques

Esta acción puede cortar con posibles ataques silenciosos, como los llamados exploits de “día cero” o los malware de tipo spear-phishing, que buscan acceder a datos sin que el usuario lo note.

Según la NSA, el límite recomendado para mantener encendido un teléfono sin reinicios es de 168 horas, es decir, siete días.

“Las amenazas a los dispositivos móviles son más frecuentes y están aumentando en alcance y complejidad”, advirtió la agencia. “Muchas funciones que brindan comodidad y capacidad sacrifican la seguridad”, indican en el documento.

No obstante, la NSA también detalló una serie de recomendaciones empleadas para reducir los puntos de exposición de los dispositivos móviles. Algunas de las acciones principales sugerencias son:

  • Limitar el uso de conexiones inalámbricas como Bluetooth o GPS, activándolas solo cuando sea estrictamente necesario.
  • Evitar redes WiFi públicas, ya que pueden ser utilizadas como trampas para interceptar datos personales.
  • Utilizar contraseñas robustas y configurar bloqueos automáticos con tiempos reducidos de espera.
  • Instalar únicamente aplicaciones esenciales y que provengan de desarrolladores de confianza.
  • Mantener el sistema operativo y las apps actualizados, ya que los parches de seguridad corrigen vulnerabilidades.
  • Evitar cables de carga genéricos.

Es importante agregar que reiniciar el teléfono no elimina la amenaza por completo, pero puede ser una barrera útil frente a vulnerabilidades que todavía no han sido corregidas por los desarrolladores.

En esta nota

smartphone
Contenido Patrocinado