window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kilmar Ábrego García seguirá en prisión por decisión de un juez

El caso escaló luego de que el Departamento de Justicia expresara su intención de deportar a Kilmar Ábrego García a un país no especificado

Kilmar Ábrego García seguirá en prisión por decisión de un juez

Kilmar Ábrego García fue deportado a El Salvador "por error" y regresado a Estados Unidos Crédito: Diego Fishburn | AP

Kilmar Ábrego García, un inmigrante salvadoreño deportado en marzo por error durante el mandato del presidente Donald Trump y posteriormente devuelto a Estados Unidos por orden judicial, permanecerá bajo custodia federal en Tennessee al menos hasta el 16 de julio, según dictó este lunes la jueza Barbara Holmes.

Holmes accedió a una petición presentada por la defensa de Ábrego, que solicitó frenar temporalmente su liberación, luego de que el Departamento de Justicia revelara sus intenciones de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas lo detenga nuevamente al salir de prisión, con el objetivo de deportarlo a un tercer país, diferente a El Salvador, su país de origen.

Ábrego García enfrenta cargos federales por presunto tráfico de migrantes, y fue retornado a Estados Unidos el pasado 6 de junio para afrontar estos señalamientos. Sin embargo, sus abogados advierten que las autoridades no han proporcionado información clara sobre sus planes migratorios y temen que su liberación pueda ser aprovechada para una deportación inmediata.

“Un pequeño retraso impediría que el gobierno remueva al Sr. Ábrego y daría tiempo al gobierno para proporcionar información confiable sobre sus intenciones”, argumentaron los abogados en un documento judicial.

El caso escaló luego de que el Departamento de Justicia expresara su intención de deportar a Ábrego a un país no especificado, lo que generó preocupación tras la reciente sentencia de la Corte Suprema que avala las deportaciones a terceros países, incluso cuando el migrante no tiene nacionalidad en ellos.

Un caso marcado por errores y tensiones judiciales

La historia de Ábrego García ha llamado la atención por simbolizar el conflicto entre las decisiones judiciales y las políticas migratorias del presidente Trump. En marzo, fue deportado junto a otros 230 migrantes —en su mayoría venezolanos— a El Salvador, a pesar de contar con un estatus que lo protegía de la expulsión y con fallos judiciales a su favor.

Sus abogados afirman que su deportación fue ilegal, al haberse ejecutado en desacato de una orden de la Corte Suprema y de la jueza de distrito Paula Xinis en Maryland. Incluso, alegan que la actual acusación por tráfico humano surgió de un encuentro con la policía en 2022 en Tennessee, cuando viajaba con varias personas que se sospechaba eran indocumentadas.

Ahora, los defensores de Ábrego García buscan su traslado desde Tennessee a Maryland, donde se lleva a cabo el caso civil sobre su deportación. Además, acusan al gobierno federal de querer usar su retorno solo como una herramienta de presión pública.

“En lugar de llevarlo a juicio, han decidido traer al Sr. Ábrego de vuelta solo para condenarlo en la corte de la opinión pública”, expresaron.

La fiscal general Pam Bondi, por su parte, sostuvo que el objetivo del regreso de Ábrego es “que enfrente la justicia estadounidense”. No obstante, hasta ahora, no se ha confirmado si el gobierno pretende avanzar con un juicio formal o con una nueva deportación.

La audiencia migratoria fue fijada para el 16 de julio, y en ella se podría determinar si Ábrego García será liberado, trasladado o deportado.

Sigue leyendo:
• ICE arrestó a indocumentado guatemalteco condenado por abuso sexual infantil
• Donald Trump demandó a Los Ángeles por sus políticas de ciudad santuario
• Diseñador recreó a presos de la megacárcel de El Salvador en desfile de moda en París

En esta nota

El Salvador
Contenido Patrocinado