No oprimas este botón del router, puede ralentizar tu conexión WiFi
La seguridad de nuestra conexión a Internet puede estar comprometida si se presiona este botón, se debe estar alerta

El wifi se ha vuelto una tecnología necesaria así que hay que estar pendientes de su uso. Crédito: Shutterstock
En la actualidad, el router WiFi es uno de los elementos más importantes en cualquier hogar, ya que permite conectar todos los dispositivos a Internet, desde el móvil hasta el televisor inteligente, pasando por ordenadores, tabletas y otros dispositivos conectados.
Sin un router la vida digital queda prácticamente paralizada. Al momento de instalarlo permite crear una red local para asegurar la conexión mediante protocolos de seguridad. Sin embargo, es común que el instalador que lo haga simplemente realice efectivamente el proceso y lo deje en un rincón.
La mayoría, una vez completa la instalación, no vuelve a tocar el dispositivo y en muchas ocasiones se desconocen las funciones específicas que ofrece el dispositivo, desde su rendimiento, hasta sus posibles ralentizaciones.

Cuando la conexión comienza a presentar fallas y no es estable representa una experiencia incómoda para los usuarios, lo que puede dejar consecuencias en sus actividades diarias, generando repercusiones en la productividad y creando tiempos de espera innecesarios.
Hay diferentes técnicas sencillas para solucionar estas problemáticas, como desconectar el router y volver a encender para restablecer el servicio, o presionar el botón de apagado para hacer el proceso más sencillo
No obstante, se debe tener cuidado porque en muchas ocasiones es posible que, por desesperación o desconocimiento, se toque el botón incorrecto, lo que puede desencadenar otras consecuencias.

Se trata de uno de los botones que se ubica en la parte trasera del dispositivo y corresponde a la función de “reseteo”. Si se mantiene presionado durante varios segundos, el proceso no se puede revertir, comprometiendo la ciberseguridad del aparato en el hogar.
Consecuencias de presionar el botón
Al restablecer el router de fábrica, se elimina toda la configuración personalizada que el usuario haya hecho previamente en su dispositivo, como el nombre de la red, la contraseña, los filtros de control parental, los puertos abiertos y los DNS personalizados. Además, la red de invitados desaparece, y todo volverá a su estado original.
También se eliminan las credenciales administrativas que habías cambiado para proteger el acceso al panel de configuración. El dispositivo regresa al nombre de usuario y contraseña por defecto, los mismos que aparecen impresos en la etiqueta del equipo.

Esa es una de las principales preocupaciones, la información quedará al alcance de cualquiera que sepa manejar datos de internet para encontrar los accesos de cientos de modelos de router, especialmente aquellos que no se han modificado.
Este botón también activa y desactiva algunas funciones que quizás fueron desactivadas para aumentar la seguridad, como WPS (WiFi Protected Setup), UPnP (Universal Plug and Play) o el acceso remoto al router desde fuera de casa.
La principal consecuencia al presionar el botón es quedarse sin acceso a internet. En algunos casos se necesitará la ayuda de un técnico para restablecer los parámetros en caso de no saber reconfigurar el equipo.