window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuál es la nueva orden que buscará frenar las redadas migratorias en Los Ángeles

La medida surge luego de más de un mes de operativos que la alcaldesa Karen Bass describió como "ilegales y caóticos"

Cuál es la nueva orden que buscará frenar las redadas migratorias en Los Ángeles

Una joven detenida durante una protesta contra las redadas migratorias en Los Ángeles Crédito: Ethan Swope | AP

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva con la que busca reforzar la protección de las comunidades inmigrantes frente a una serie de redadas que, según denunció, se han realizado sin coordinación con las autoridades locales y con un carácter intimidatorio.

La medida surge luego de más de un mes de operativos que Bass describió como “ilegales y caóticos”, y que, según explicó, responden a una intensificación de la política migratoria impulsada por el presidente Donald Trump.

“Ante las señales de la administración Trump de que intensificará su enfoque caótico, me aseguro de desplegar todos los recursos y herramientas disponibles en la ciudad para asegurar el apoyo a las comunidades inmigrantes”, señaló la alcaldesa.

Nuevos protocolos y acciones legales

La orden ejecutiva fortalece las normas que impiden el uso de recursos municipales para colaborar con las autoridades federales en materia migratoria, además de ampliar el acceso a servicios para familias afectadas.

También establece un nuevo grupo de trabajo dentro del Departamento de Policía de Los Ángeles para hacer seguimiento a estos operativos, e instruye solicitar información a las agencias federales involucradas sobre las redadas ejecutadas en la ciudad.

Bass subrayó que la ciudad también está recurriendo a los tribunales para frenar los abusos.

A inicios de semana, anunció que Los Ángeles presentó una moción para unirse a una demanda en contra del gobierno federal, señalando que las redadas realizadas en la ciudad y sus alrededores son inconstitucionales y basadas en perfil racial.

Indignación por operativo en el Parque MacArthur

La alcaldesa hizo mención al operativo del pasado lunes en el Parque MacArthur, uno de los puntos neurálgicos de la comunidad centroamericana en la ciudad. Allí, agentes federales ingresaron sin autorización municipal, apoyados por vehículos blindados, patrullaje a caballo y un helicóptero del Departamento de Seguridad Nacional.

Bass denunció que la operación no tuvo otro objetivo que atemorizar a la población migrante. “Nunca aceptaré estas redadas ilegales y caóticas y seguiré haciendo todo lo posible para defender los derechos de los habitantes de Los Ángeles”, expresó.

Sigue leyendo:
• Manifestantes se enfrentan a ICE por redada en granja agrícola de California
• DHS insta a migrantes sin TPS a usar CBP Home para evitar deportación forzada
• Activista propalestino demanda por $20 millones a la administración Trump tras arresto de ICE

En esta nota

ICE Los Ángeles Redadas de ICE
Contenido Patrocinado