window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Colaborar para que la ciudad sea más segura”: alcalde Adams ante demanda federal contra Nueva York por proteger migrantes

"Apoyamos las leyes locales, pero van demasiado lejos al lidiar con delincuentes violentos", dijo sobre el Concejo Municipal el alcalde de NYC ante la demanda

Migrantes esperando refugio en NYC en 2022/Archivo.

Migrantes esperando refugio en NYC en 2022/Archivo. Crédito: Javier Otazu | EFE

“Revisaremos la demanda”, comentó el alcalde Eric Adams ayer, al reaccionar a la querella presentada por el gobierno federal de Donald Trump contra él y la ciudad de Nueva York por sus políticas santuario de protección a inmigrantes.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó la tarde de ayer que había presentado una demanda contra el gobierno de NYC y al alcalde Adams “por seguir obstruyendo la aplicación de la ley con políticas de ciudad santuario”, escribió en Twitter/X. “Si los líderes de Nueva York no se esfuerzan por proteger a sus ciudadanos, nosotros lo haremos”.

Hace apenas unos días el llamado zar fronterizo Tom Homan amenazó con inundar las ciudades santuario con agentes del ICE después de que un agente de la Patrulla Fronteriza recibiera un disparo durante un robo fallido el sábado en Manhattan. Dos indocumentados dominicanos -Miguel Mora Núñez and Christhian Aybar Berroa- fueron arrestados como sospechosos; y Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional (DHS), no escatimó palabras al calificarlos como “escoria”.

Tras la demanda de Bondi, ayer Adams emitió el siguiente comunicado: “La labor de un alcalde es proteger la seguridad de cada persona en su ciudad (?) Por eso apoyamos la esencia de las leyes locales implementadas por el Concejo Municipal, pero también he sido claro al señalar que van demasiado lejos a la hora de lidiar con los delincuentes violentos en nuestras calles y he instado al Concejo Municipal a reexaminarlas para garantizar que podamos colaborar eficazmente con el gobierno federal para que nuestra ciudad sea más segura. Hasta el momento, el Concejo Municipal se ha negado. Revisaremos la demanda”.

Un portavoz del Concejo Municipal de Nueva York también declaró: “Esta demanda está siendo revisada por el Departamento Jurídico de la Ciudad. Pam Bondi quizá quiera distraer la realidad, pero los hechos son claros: la evidencia demuestra sistemáticamente que las ciudades con leyes santuario son más seguras que aquellas sin ellas”.

Luba Cortés, organizadora principal de Derechos Civiles e Inmigración de Make the Road New York (Se Hace Camino Nueva York), emitió un comunicado en el que afirma: “Nuestras leyes santuario? son legales y ayudan a proteger a todos los neoyorquinos? Ante la cruel y peligrosa agenda de deportaciones masivas de Trump, Nueva York debe defender sus leyes santuario. Las defenderemos en los tribunales y en las calles”.

Tanto Homan como Noem habían criticado recientemente al Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York por bloquear una orden ejecutiva que permitiría al ICE reabrir una oficina en Rikers Island. Ambos también cuestionaron al alcalde Adams por no hacer más con respecto a las políticas migratorias en la ciudad. “Las ciudades santuario son ahora nuestra prioridad”, declaró Homan, citado por Fox News.

En febrero Bondi, la entonces nueva fiscal general de Estados Unidos nombrada por Trump, aprovechó su primera conferencia de prensa oficial para anunciar una similar demanda al estado Nueva York, así como a la gobernadora Kathy Hochul, la fiscal general estatal Letitia James y Marc Schroeder -comisionado del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado-, alegando que sus políticas limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

Luego, en mayo, el gobierno federal demandó a cuatro ciudades santuario de Nueva Jersey y a sus funcionarios electos por presuntas violaciones migratorias: Newark, Hoboken, Jersey City y Paterson.

En septiembre de 2024 Adams recibió cargos por soborno y fraude en la financiación de campañas, pero fue eximido en abril de 2025 por supuesta orden de Trump al Departamento de Justicia (DOJ) a cambio de apoyar sus políticas migratorias, según sus críticos.

La crisis migratoria ha marcado la gestión de Adams desde 2022, en medio de una batalla política nacional entre demócratas y republicanos. En el verano de 2023 el alcalde declaró que la llegada masiva de inmigrantes “destruiría” a la ciudad, alegando falta de recursos y apoyo del gobierno de Joe Biden.

En esta nota

Donald Trump Inmigración Eric Adams
Contenido Patrocinado