Arrestan a dominicano por “agredir” a agentes de ICE en Puerto Rico
Bean Gómez Cepeda fue arrestado el 2 de julio en Puerto Rico, acusado de oponerse al accionar de agentes de ICE con un arma peligrosa, según la agencia

Un agente federal porta una placa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Crédito: Yuki Iwamura | AP
Un ciudadano dominicano identificado como Bean Gómez Cepeda fue arrestado el 2 de julio en Puerto Rico, luego de que un magistrado federal emitiera una orden en su contra por presuntamente agredir a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según informó la agencia en un comunicado difundido este lunes.
De acuerdo con ICE, Gómez Cepeda, quien se encuentra en Estados Unidos como inmigrante indocumentado, fue acusado de resistirse y oponerse al accionar de los agentes con un arma peligrosa.
Además, fue imputado por impactar su vehículo contra una unidad del gobierno durante un intento fallido de huida el 30 de junio.
Ese día, agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) intentaron detener el vehículo en el que se encontraba Gómez Cepeda.
Según el reporte, durante la operación también fueron arrestadas otras cinco personas que iban a bordo del automóvil y que también estarían en el país sin autorización migratoria.
ICE señaló que el acusado ya había sido localizado previamente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en El Paso, Texas, en 2023, y procesado entonces para una deportación acelerada.
Enfrenta dos cargos federales
Gómez Cepeda ahora enfrenta dos cargos federales: uno por obstruir el trabajo de los agentes con un arma peligrosa, que podría acarrearle hasta un año de cárcel, cinco años de libertad condicional y una multa de hasta $100,000 dólares; y otro por impactar un vehículo del gobierno, por el cual podría recibir hasta 10 años de prisión y una multa de hasta $250,000 dólares.
El ICE denunció un aumento del 830% en los casos de agresiones contra sus agentes en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“Ahora más que nunca, necesitamos proteger la vida de los valientes hombres y mujeres de ICE y nuestras agencias asociadas mientras cumplen con su labor para mantener a nuestra nación segura”, declaró Rebecca Gonzalez-Ramos, agente especial a cargo de HSI San Juan.
La funcionaria añadió que “quienes interfieran con el desempeño de nuestro trabajo serán procesados con todo el rigor de la ley”.
El caso está siendo procesado por los fiscales federales Jeanette M. Collazo-Ortiz y César E. Rivera Díaz.
Sigue leyendo:
• Presunto pandillero de Sureños es detenido por ICE en Kansas City
• Agredió a una ciudadana por hablar español y llamó a ICE para que la deportaran
• ICE y CBP buscan contratar a miles de agentes: ofrecen altos salarios y bonos de hasta $50,000