Motín en prisión de México deja siete muertos y once heridos
Los reos tomaron el control de la cárcel para exigir a las autoridades que les garanticen seguridad tras ser extorcionados por el grupo Sombra

Las autoridades lograron ingresar a las instalaciones y tomar el control luego de más de 24 horas. Crédito: Charles Dharapak | AP
Las autoridades informaron que un motín en la cárcel de la ciudad de Tuxpan en el estado sureño de Veracruz, provocó la muerte de 7 reos y 11 más resultaron heridos. El violento incidente inició el sábado por la noche y continuó todo el domingo, fue hasta la noche que las fuerzas estatales lograron ingresar al penal para controlar a los prisioneros.
El motín se registró en el Centro de Readaptación Social del puerto de Tuxpan, donde los reos protestaron por extorsiones y agresiones al interior del penal a manos del grupo delictivo Sombra, informó EFE.
Los reos se enfrentaron y prendieron fuego al interior y exterior de la penitenciaria. Oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejército y la Guardia Nacional se trasladaron a la zona para tomar el control del Centro de Readaptación.
“Exigir a las autoridades garantizar su seguridad”
“Las personas privadas de la libertad que iniciaron el amotinamiento provocaron incendios al interior del Centro Penitenciario, además de diversos disturbios que pusieron en riesgo a la comunidad privada de la libertad“, expresó la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz en Facebook.
La prensa local informó que los prisioneros se amotinaron para exigir que las autoridades les garanticen seguridad. Además, tres reos fueron trasladados a otra cárcel de Veracruz, aunque las autoridades no detallaron los motivos.
La Secretaría de Seguridad Pública confirmó la muerte de 7 internos y 11 lesionadas, quienes recibieron atención médica en distintos hospitales de la zona, publicó The Associated Press.
“Tregua hasta ver a derechos humanos”
Desde el interior del penal se difundió un video publicado en redes sociales en donde exigen que las organizaciones de derechos humanos se presenten para que pudieran entregar las instalaciones.
“Seguimos esperando que la policía estatal deje ingresar a los derechos humanos. Le dicen a los familiares que ya tienen controlado, pero es mentira. Nosotros vamos hacer la tregua hasta que entren los derechos humanos”, se escucha en uno de los videos.
¿Quién es el grupo Sombra?
El grupo Sombra se anunció como célula del cártel del Golfo e inició su actividad delictiva en 2017, cuando posaron en fotografías con civiles de ciudades de Veracruz, a quienes extorsionaban, informó el diario El Comercio.
Aseguran tener tres principios, según publicó el mismo medio:
- Limpiar a Veracruz de los Zetas y del Cártel Jalisco Nueva Generación.
- Barrer con los delitos del fuero común como secuestros y violaciones a cambio de impunidad para cometer delitos fedrales.
- Hacer las obras sociales que el Gobierno no quiere hacer.
Sigue leyendo: