Médico de Nueva York que abusó sexualmente de pacientes en hospital recibe sentencia de 24 años
Zhi Alan Cheng se declaró culpable de abusar sexualmente o violar a ocho mujeres en su etapa como médico en NewYork-Presbyterian/Queens desde 2021

Luego de ser condenado, salió de la sala esposado. Su abogado conversó con los medios de comunicación poco después. Crédito: Salvador Melendez | AP
Un exmédico de Queens fue condenada a 24 años de cárcel por abusar sexualmente a ocho mujeres diferentes. No obstante, dentro de la sala de la corte, algunos representantes de las víctimas señalaron que creen que no se hizo justicia.
Acuerdo con la fiscalía
El sujeto identificado como Zhi Alan Cheng, de 35 años, se declaró culpable de abusar sexualmente o violar a ocho mujeres en su etapa como médico en NewYork-Presbyterian/Queens, desde 2021.
Los documentos judiciales dieron a conocer que el hombre usó sedantes de grado médico para dejar inconscientes a sus pacientes antes de violarlas.
Melinda Katz, fiscal de distrito de Queens, concedió a Cheng un acuerdo de culpabilidad, y el juez reconoció que sus crímenes merecían más de 24 años, pero añadió que la oficinal del fiscal quería proteger a sus víctimas, informó CBS News.
“Puedo comprender el equilibrio que supone para las víctimas tener que sufrir de nuevo y pasar por un juicio frente a desconocidos”, manifestó el juez.
Katz emitió un comunicado que dice, en parte: “Zhi Alan Cheng cometió una serie de actos atroces contra mujeres. Como consecuencia de sus crímenes, cumplirá más de dos décadas de prisión, con 10 años de supervisión posterior a su liberación, y deberá registrarse como delincuente sexual, probablemente por el resto de su vida”.
Presentó una declaración de culpabilidad en virtud de la ley Alford por dicho cargo, lo que significa que no se declaró culpable, pero reconoció que la fiscalía tiene pruebas suficientes para condenarlo.
La fiscalía también argumentó que Cheng abusó de una octava paciente del hospital. Presentó una declaración de culpabilidad en virtud de la ley Alford por dicho cargo, lo que significa que no se declaró culpable, pero reconoció que la fiscalía tiene pruebas suficientes para condenarlo.
No obstante, el abogado civil Nicholas Liakas, que representa a cinco de las víctimas, está atacando al mismo hospital y diciendo que es necesario hacer más.
“No se hizo justicia. Los han defraudado. Es decir, no hay otra forma de decirlo. Incluso el juez reconoce que 24 años no son suficientes”, dijo Liakas.
Por su parte, NewYork-Presbyterian publicó una declaración el jueves en la noche.
“Como cuidadores, somos responsables de la seguridad y el bienestar de nuestros pacientes. Es una responsabilidad sagrada. Los crímenes cometidos por este individuo son atroces, despreciables y una traición fundamental a nuestra misión y a la confianza de los pacientes. Lamentamos profundamente todo lo que han sufrido las víctimas y sus familias. Hemos colaborado continuamente con las fuerzas del orden y la fiscalía para avanzar en esta investigación y asegurar que se haga justicia, declaró el hospital”.
Los fiscales se turnaron para leer las declaraciones escritas por algunas de las víctimas.
“La agresión sexual me ha costado emocional, mental y físicamente. Me tiemblan las manos constantemente y no me siento segura en ningún lugar”, dijo una víctima.
“El Dr. Cheng me ha quitado el sentido de identidad. Estoy destrozado y tengo arrebatos de ira”, dijo otro.
“La gente como él no debería ser libre”, agregó otro.
“Expiaré mis acciones por el resto de mi vida”
Cheng compartió un mensaje con las víctimas en el que decía lo siguiente:
“Quiero disculparme con las víctimas por mis atroces crímenes y expiaré mis acciones por el resto de mi vida“, expresó.
Luego de ser condenado, salió de la sala esposado. Su abogado conversó con los medios de comunicación poco después.
“Este es un día extraordinariamente difícil para el Sr. Cheng, su familia y también las víctimas”, explicó el abogado. “Cuando comenzó este caso, se enfrentaba a una sentencia significativamente larga, así que comprendo la decepción de algunas de las víctimas“.
Sigue leyendo: