window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kathy Hochul anuncia inversión de $27 millones para vivienda social y centro de formación en Glens Falls

El proyecto busca apoyar a poblaciones vulnerables y crear 100,000 unidades asequibles en cinco años

Hochul pretende invertir $25,000 millones durante cinco años que pretende crear o preservar 100,000 unidades asequibles.

Hochul pretende invertir $25,000 millones durante cinco años que pretende crear o preservar 100,000 unidades asequibles. Crédito: Cortesía

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció un novedoso proyecto de $27 millones de dólares en la ciudad de Glens Falls, que fusiona 70 unidades de vivienda asequible con un centro de formación laboral de SUNY Adirondack, para atender el problema de déficit de vivienda que enfrenta el estado, con enfoque en comunidades vulnerables.

En un comunicado, el gobierno del estado explicó que se trata de un megaproyecto de vivienda asequible en beneficio del condado de Warren que integra un esfuerzo por renovar el centro de la ciudad y a la vez establece un nuevo estándar para vivienda social, ya que la obra combinará 70 unidades habitacionales con un moderno espacio satélite de la universidad SUNY Adirondack.

La apuesta de la agencia de Renovación Comunitaria y de Viviendas (HCR) del estado, busca reducir el déficit habitacional y también integrar servicios esenciales y de formación profesional para futuros residentes.

“South Street Apartments es un símbolo de lo que logramos en las Comunidades Pro-Vivienda de Nueva York: crear más vivienda asequible para la fuerza laboral actual, proveer recursos que ayuden a los residentes vulnerables en sus hogares y revitalizar nuestros centros urbanos grandes y pequeños”, explicó la gobernadora durante el anuncio de la obra.

El proyecto forma parte de un plan calificado como “histórico”, por el gobierno de Hochul, que pretende invertir $25,000 millones de dólares durante cinco años que pretende crear o preservar 100,000 unidades asequibles en todo el estado, con énfasis en la Región Capital, donde HCR ya ha trabajado en el financiamiento en más de 5,400 hogares.

¿Quiénes serán los beneficiarios de estos proyectos de vivienda?

El complejo de cinco pisos está planeado para individuos y familias que van del 30% al 70% del Ingreso Medio en el Área. Además, 11 de las 70 unidades estarán pensadas para atender a población con necesidades específicas y sectores vulnerables.

Además, informó que cinco unidades recibirán subsidios de alquiler y servicios a través de la Oficina para Personas con Discapacidades del Desarrollo. Otras seis unidades están planeadas para beneficiar a jóvenes sin hogar, bajo la Iniciativa de Vivienda de Apoyo del Empire State, con el respaldo de la Oficina de Asistencia Temporal y Discapacidad. Las organizaciones Community, Work and Independence, Inc., mientras que WAIT House brindarán apoyo constante en el lugar.

En el caso de South Street Apartments el gobierno del estado explicó que destaca por su primera planta, donde SUNY Adirondack instalará un centro de capacitación laboral, enfocado a la formación laboral del sector sanitario, con el apoyo del Programa de Educación Sanitaria y Habilidades para la Vida del Departamento de Salud del estado.

¿Qué otros servicios tendrán estas nuevas viviendas?

La construcción, a cargo de Bonacio Development, está pensada como un diseño ecológico, completamente eléctrico y contará con amenidades como gimnasio, un patio exterior, una zona de juegos cercada y amplio estacionamiento, además de unidades adaptadas para personas con discapacidades de movilidad, auditivas y visuales.

Hasta el momento se desconoce el precio que tendrán las viviendas, aunque el proyecto fue anunciado como asequible.

Los costos de equipamiento e instrucción serán financiados mediante el Programa de Educación en Atención Médica y Habilidades para la Vida (HELP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud de Nueva York (DOH, por sus siglas en inglés).

¿Cómo se financiará el nuevo proyecto de vivienda en el estado de Nueva York?

Para el financiamiento de estos proyectos de vivienda, la HCR combinó una serie de fondos y créditos fiscales:

  • $13.8 millones del Programa de Crédito para Viviendas de Bajos Ingresos,
  • $3.1 millones del Programa de Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos del Estado,
  • $3.6 millones del Fondo Fiduciario para Viviendas de Bajos Ingresos,
  • $689,489 del Fondo de Inversión para Comunidades Rurales y Urbanas y
  • $385,000 del Programa de Iniciativa de Energía Limpia

Mientras que la ciudad de Glens Falls también otorgó una reducción del impuesto a la propiedad.

RuthAnne Visnauskas, comisionada y directora Ejecutiva del HCR subrayó:

La agencia trabaja en todo Nueva York para proporcionar viviendas accesibles y asequibles donde más se necesitan. Agradecemos a Bonacio Development, al alcalde William Collins y a nuestros socios estatales y organizaciones sin fines de lucro por traer un proyecto al centro de Glens Falls que no solo brindará estabilidad a 70 familias, sino también atención de apoyo esencial y capacitación laboral”.

Sigue leyendo:
Inmigración, costo de vivienda y Trump centraron el primer debate oficial a la alcaldía de Nueva York
El drama silencioso de los niños inmigrantes: familias viven con miedo a la deportación
8 estados donde invasores pueden quedarse legalmente con tu casa

En esta nota

Kathy Hochul Vivienda asequible NYC Pobreza NYC
Contenido Patrocinado